Seguramente habrás oído hablar de meloncillos diabólicos, lobos sanguinarios devoradores de ganado, conejos mutantes que arrasan con cultivos, montes que arden porque no se limpian o especies que estan super protegidas. ¿Que hay de cierto en todo esto? A traves de datos contrastados y estudios cientificos, este libro aborda algunos temas relacionados con la gestion de la naturaleza y la fauna silvestre en España que han desatado cierta polemica y generado intensos debates, ofreciendo una perspectiva rigurosa y fundamentada. Todos estos temas son tratados con la objetividad que ofrece el conocimiento cientifico, evitando la simplificacion, la tergiversacion y la polarizacion, pero a la vez utilizando un lenguaje ameno, entretenido y accesible para todo tipo de publicos. Este libro invita a pensar, a cuestionar y, sobre todo, proporciona informacion veraz que nos ayude a comprender mejor como gestionar nuestra biodiversidad. El objetivo final del autor es proporcionar informacion fidedigna que permita construir debates mas productivos y mejorar el clima social para finalmente asegurar una conservacion mas efectiva y consensuada de nuestra biodiversidad. Las viboras no cuelgan de los arboles es una perfecta ocasion para que el lector aprenda las bases y la utilidad de la biologi