En esta obra, el prestigioso profesor Barra -reconocido juspublicista- encara el estudio metódico y sistemático de un tema de interés permanente y universal, como lo es la organización de la Iglesia. Ya desde su titulo, el libro refleja el nucleo del pensamiento del autor, en el sentido de que el ordenamiento juridico de la Iglesia pertenece al ambito del Derecho publico, sin incidencia destacable del Derecho privado. En este primer volumen, de los dos que tendra la obra completa, se estudian los aspectos basicos de la organizacion de la Iglesia, comenzando por el fundamento del encuadramiento absoluto del Derecho canonico en el Derecho publico. Esta tarea es encarada con el analisis riguroso de la distincion sustancial entre las dos ramas del ordenamiento, el publico y el privado, brindandose las razones de la ubicacion del ordenamiento de la Iglesia en el primero de aquellos dos sistemas. La segunda parte de este volumen se refiere a lo que el autor denomina como el Derecho constitucional de la Iglesia, especificamente su constitucion jerarquica, conformada por el Romano Pontifice, el Colegio Episcopal y los obispos diocesanos en cada una de sus diocesis. En el analisis de esta organizacion jerarquica se profundiza en la consideracion de una nota organizativa muy singular del ordenamiento eclesiastico, la Iglesia universal y las Iglesias particulares, ambas siempre en su presentacion constitucional jerarquica. La obra que aqui se presenta abarca el analisis de otros aspectos esenciales de la organizacion de la Iglesia, como lo son el oficio y su regimen juridico, su relacion con figuras afines como el organo, y ciertos principios basicos como la potestad, la competencia y la delegacion. Se analiza tambien la cuestion de la division de poderes en la Iglesia, el estatuto de derechos fundamentales de los fieles, como miembros de la Iglesia. Y se aborda el estudio del sistema de fuentes del Derecho, y una sintesis del sistema judicial de este particular ordenamiento. Ensuma, se trata de una obra fundamental, que ha sido encarada por el profesor Barra con notable versacion y rigor, que resultara de gran utilidad tanto para los lectores especializados como para todo el publico de habla hispana que se inicie en el estudio de esta disciplina o tenga interes en conocer la organizacion juridica de la Iglesia.