El Informe de Derehcos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado d elos derechos de las personas con discapacidad en nuestro país….
En el mundo moderno, la mayor amenaza a la libertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, el futuro de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de derechos, no deja de ser espinoso. A la censura estatal, no del todo superada, se une la de las plataformas digitales. Pero, ademas, se asiste a una metamorfosis del concepto tradicional de censura que lo dilata y rebaja su cara negativa. A esto se suman las demandas crecientes de proteccion frente a los discursos de odio que atentan contra identidades colectivas y grupos vulnerables. En este complejo panorama, la autora sostiene las razones liberales en favor de la libertad de palabra, que solo ha de ser limitada en casos de comprobada lesion de los derechos de los individuos.
Desde su origen, el cine ha sido un medio para transmitir importantes cuestiones de la humanidad, desde los asuntos más cotidianos hasta los temas sociales más complejos.La presente obra tiene la intencion de demostrar como el tema de los derechos humanos ha estado presente en el mundo de la gran pantalla. Sus objetivos son, en primer lugar, analizar la presencia de los derechos humanos en la narracion cinematografica, haciendo inevitablemente una reflexion tanto sobre el cine como sobre los derechos humanos, y la manera en la que ambos se relacionan. El segundo objetivo es mas bien pedagogico, pues busca enseñar al lector a ver cine, en el sentido de hacerlo consciente de los elementos ideologicos que se encuentran insertos en el discurso filmico, sobre los cuales muchas veces no somos conscientes. El tercer objetivo, vinculado con el anterior, es la reivindicacion del uso del cine en la enseñanza, siendo imprescindible que, en un mundo audiovisual como el nuestro, se eduque con y sobre el cine.Una obra que despertara una mirada distinta sobre el septimo arte tanto en el lector curioso como en el lector jurista o cinefilo.
El presente libro es un homenaje al profesor Iñaki Rivera Beiras con motivo de haber obtenido en febrero de 2025 la cátedra que hace tanto tiempo merecía. A la vez, es un hermanamiento entre quienes