Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760 y murió en París en 1828. Hijo del también escritor Nicolás Fernández de Moratín, desde muy joven entró a formar parte del mundo literario, obteniendo varios premios de la Academia con sus poemas y satiras. Amigo de Goya y de Silvela, obtuvo la proteccion de Jose Bonaparte, que le nombro bibliotecario de la Biblioteca Real. La guerra de la Independencia fue un duro golpe para el escritor, que tuvo que refugiarse en Francia. El si de las niñas, comedia de critica social, es considerada la obra maestra de Moratin. Doña Irene, viuda y madre de Paquita, concierta el matrimonio de su hija con don Diego, un rico solteron. La aparicion de don Carlos, sobrino de don Diego, vendra a frustrar los planes de la viuda. En La comedia nueva, obra anterior a El si de las niñas y en la que se aprecia la influencia de Moliere, el escritor ataca los vicios del teatro de la epoca. Los personajes, Eleuterio, el escritor y el pedante don Hermogenes, son a su vez el fiel reflejo de algunos competidores de Moratin en el mundillo literario.Rene Andioc, de la Universidad de Perpignan, situa la obra de Moratin en el contexto del teatro de su epoca.
La lucha entre el amor y el honor, trabajado con ironía, en esta obra dentro de la inmensa producción de Lope de Vega. Malentendida en su tiempo, polémica, hoy sigue hablando y sorprendiendo con la v
.Si "El alcalde de Zalamea" se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como sintesis de la dignidad humana. Pero no bastaria ese unico merito para garantizar la universalidad de una obra que incide en un tema topico, a fuerza de verosimil, en el Siglo de Oro español. Es el arte el que salva la comedia y la hace cada vez mas viva. El rigor de los conceptos, polarizados entre Razon y Naturaleza, se encarna en una estructura dramatica de gran claridad y enorme riqueza simbolica. Edicion de Jose Maria Ruano de la Haza.