Abordaje integral y claro de la temática, desde la base teórica hasta la descripción de los problemas y sus posibles soluciones.Encuadre multidisciplinario que comprende áreas como: cuidados intensivos medicos y de enfermeria –tanto de pacientes adultos como pediatricos–, cardiologia, cirugia general, medicina interna y general, farmacia, medicina de trasplantes y procuracion de organos, economia, e informatica aplicada a la gestion.Participacion de autores argentinos y del exterior, expertos en campos especificos y en la gestion asistencial y organizativa.Inclusion, en sus 51 capitulos agrupados en ocho secciones, de temas como la estructura del sistema de salud y su financiacion, los aspectos organizativos de las unidades de cuidados criticos, el benchmarking, el diagnostico y la prevencion del burnout, la gestion de medicamentos, la informatizacion, la elaboracion de indicadores, los scores, la historia clinica electronica, los costos, la evaluacion de las tecnologias, la evaluacion de la calidad, la comunicacion y el manejo del error, los cuidados centrados en el paciente y su familia, la limitacion del esfuerzo terapeutico, la bioetica, los cuidados paliativos y la donacion de organos.Cierre de cada capitulo con un repaso de los conceptos principales y referencias bibliograficas actualizadas que posibilitan profundizar en los aspectos de mayor interes.Las areas criticas representan centros fundamentales dentro de las instituciones hospitalarias porque concentran el flujo de pacientes de mayor gravedad, deben interactuar estrechamente con otros servicios y consumen un amplio porcentaje del presupuesto hospitalario. Por ende, su gestion inadecuada genera consecuencias negativas en todo el conjunto de la institucion. Asi, comprender y capacitarse en la gestion sanitaria es una exigencia para el medico asistencial de hoy. Gestionar implica planificar, coordinar, medir y controlar las acciones o servicios fijados como objetivo o mision de la organizacion. El Comite de Gestion, Calidad y Escores de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ha desarrollado a lo largo del tiempo diversas actividades para optimizar la gestion de las areas criticas. La experiencia teorico-practica acumulada fue volcada en Gestion de Areas Criticas, una obra que aborda, entre otros, temas como las estrategias generales, las capacidades estrategicas de la estructura y el recurso humano, la gestion de procesos, la ecuacion economica, la calidad asistencial, la seguridad del paciente y del equipo de salud, la bioetica y el futuro de la gestion en las areas criticas.
Ver más