¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(5)
(0)
(0)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
tíapittypat
13/08/2025
eBook
Libro breve que lleva el sello de Dña Emilia Pardo Bazán pionera femenina en este género en España.Buen argumentado con un entramado en el que el personaje principal se mueve como pez en el agua en un ambiente a principios del siglo XX natural para la mismísima Doña Emilia quien traslada a Selva,burgués melancólico con falta de alicientes en su existencia hasta que se encuentra,de vuelta a su casa,con un cadaver que le origina fisica,mental y emocionalmente en una actividad frenética en el desarrollo de averiguar por sí mismo el origen y causas del anónimo asesinado.Bien escrito,interesante aunque con la sensación de ser como un entretenimiento para la propia Doña Emilia que en un tiempo donde este género ya contaba con autores de reconocimiento,ella escribió lo que le gustaría leer creado por ella misma.
Jorge Pérez Rivero
10/07/2025
eBook
La gota de sangre podría describirse como la primera obra policiaca escrita por una española. El mundo ya había recibido a grandes autores del crimen, siendo Arthur Conan Doyle y Agatha Christie los más representativos de finales del XIX y de gran parte del XX, pero en España aún nadie se había atrevido a dar el paso. Selva, nuestro personaje principal, se siente hastiado por la vida. El médico le receta emociones fuertes, como enamorarse, aunque Selva concluye que las mujeres solo para un rato. Necesita algo que lo mantenga ocupado, algo que estimule su mente. Va a la ópera y, en el teatro, un hombre se encara con él sin motivo aparente. De vuelta a casa, junto al hotel que regenta, en un solar y oculto por la oscuridad de la noche, Selva descubre el cuerpo sin vida de un hombre. Nuestro protagonista no puede ser más feliz; había encontrado ese punto de giro que le permitiría salir de su rutinaria y aburrida vida. Y es que, desde un principio, Selva se convierte en el principal sospechoso del crimen. La obra llegó a mi conocimiento gracias a la última novela de Carmen Posadas, El misterioso caso del impostor del Titanic, donde Emilia Pardo Bazán, una de sus protagonistas, inicia una investigación para tratar de aclarar si el hermano de una joven avilesina, que había muerto en el Titanic y que, diez años después ha vuelto a aparecer, es o no un impostor. Y lo más divertido de todo esto es que Carmen Posadas incluye al joven que inspiró a Emilia para crear a Selva, el protagonista de La gota de sangre. Y, para más inri, nos describe a aquel Madrid de los años veinte maravillado por la obra de Pardo Bazán que acosa al que sería Selva en la realidad para que les ayude a resolver sus propios casos de robo, desaparición o asesinato. Y, más a más, Carmen incluye a Cordelero, el inspector de policía de La gota de sangre, que en realidad se llamaba Corralero en la vida real. No me negaréis que, después de caminar junto a estos personajes en la novela de Carmen, no hubiera crecido vuestro interés por la obra de Emilia Pardo Bazán. Una mujer con una seguridad en sí misma tan arrolladora que ya me hubiera gustado conocerla en persona. Y, siendo así, no dudé en hacerme con un ejemplar de La gota de sangre, que recientemente ha sido reeditada por Siruela. Es muy posible que, si Emilia fuese una escritora en 2025, esta novela corta no se hubiera publicado en esta vorágine de thrillers que inunda las librerías. Cada vez buscamos casos más complejos, con mucha acción y que tarden en resolverse. La investigación que realiza Selva, siendo el principal sospechoso, pero con el beneplácito del juez y de la policía, a regañadientes, se resuelve en unas pocas páginas gracias a diversas casualidades muy oportunas. Incluso se hace notar la cultura machista de la época, en la que se da por supuesto que en un crimen de aquel calibre era casi obligado que hubiera una mujer de por medio; cosa que menciona el propio Selva en sus deducciones. Con una narrativa impecable, Pardo Bazán nos describe un Madrid de principios de siglo XX, sin grandes detalles, donde la prensa juega un papel importante para mantener a la población al tanto de todo lo que ocurre. Sin los medios tecnológicos actuales y mediante métodos deductivos, Selva se abrirá camino hasta dar una explicación clara sobre quién ha sido el actor del crimen y por qué lo ha hecho. Y, como es muchas otras obras, sacando de quicio a los verdaderos policías que no dan una. En definitiva, una novela corta, sin una trama que hoy en día pudiera llamar mucho la atención, y que debe ser tratada como la precursora de lo que estaba aún por llegar.
rosa
02/06/2025
eBook
Me ha gustado mucho. Es una novela negra o cuento muy interesante, fácil de leer y bien escrito.
JESUS SOLORES ARROYTA
26/09/2024
eBook
Lástima que no haya escrito más novelas negras, Muy bien escrita
CHARIRUIZQ
22/07/2024
eBook
Creo que Pardo Bazán podría haber sido una reina de la novela negra. Relato estupendo. Me he quedado con ganas de saber como continuó el señor Selva con su afición detectivesca.