AYAX. LAS TRAQUINIAS. ANTIGONA. EDIPO REY

(2)

ALIANZA EDITORIAL - 9788420674643

(2)

Opiniones sobre AYAX. LAS TRAQUINIAS. ANTIGONA. EDIPO REY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

16/10/2019

Bolsillo

Un libro de los que suelen mandar en el instituto, pero también para leer tu por tu cuenta y afianzarte en el mundo de la Mitología grecorromana, debido a la aculturación que hicieron de lo griego los romanos, teniéndoles de esclavos. Entre las tragedias está "Edipo Rey": Una tragedia donde Edipo, quiere encontrar a su madre, que no sabe quién es, y va a ver al oráculo dónde reza en la entrada "Gnosco te ipsum": Conócete a tí mismo, dando a entender la sacerdotisa del Templo de Apolo en Delfos, que de "tu destino, Edipo, no podrás escapar", por lo que le dijo. que fue: "Que él no conocía a su madre, pero que en cruce de caminos iría a dar cegado por la ira a la cárcel y a ser juzgado por un juez de su madre, casándose con su madre". Y se largó "enfurruñado" dando por el camino, con un viejo, que no se quería apartar, dándole un mal golpe, y pasando esto que le dijo la sacerdotisa. Cuando lo supo, todo fueron trágicos sucesos. En la tragedia de Ayax, es un guerrero amigo de Hércules, que cegado por la ira mató a todas sus hijas. En cuanto a Antígona: Es una tragedia que pasa alrevés de Edipo, de ahí el conocido complejo de Antígona que tiene manía a su madre para casarse con su padre. Y en cuanto a las Traquinias: Es una novela sobre como se quema Heracles debido a un antídoto de amor que le da el centauro Nexo que en otras versiones quiere abusar de ella, pero Heracles la rescata pasando un río. Abrasándose vivo, y las enemistades sobre todo de su hijo Hilo.


Alejandro

29/07/2014

Bolsillo

El lenguaje en los diálogos en prosa poseen una estructura muy similar a la Odisea. Otra cosa son los típicos cantos en la tragedia griega, que son densos y lentos de digerir, aunque por fortuna no alcanzan la extensión e importancia que en Esquilo a favor de los personajes principales. Gustarán al que le sea afin el estilo griego, sobre todo por el añadido de ese espíritu exaltadamente desgarrador de la tragedia; si bien a algunos lectores pueden no atraerle este tipo de textos, conviene darles una oportunidad, téngase en cuenta también que son apenas 60 páginas por tragedia. Destacan sin duda «Antígona» y «Edipo rey», juntados de manera muy conveniente en el mismo volumen en la presente edición. La introducción innecesariamente larga, pero la traducción me pareció coherente.


Del 1 al 2 de 2