EL AMANTE POLACO

(3)

SEIX BARRAL - 9788432240867

(3)

Opiniones sobre EL AMANTE POLACO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


GRZEGORZ GOGOLA

21/05/2023

Tapa blanda

Una novela ambiciosa, sentimental, muy personal intenta acercar al lector hispano el personaje de Stanislaw August Poniatowski, último rey de Polonia, su intento de reforma del estado y la desaparición de Polonia como estado en 1795 para los proximos 123 años, al mismo tiempo es de cierta manera un periplo de la misma autora desde los origenes europeos hacia su identidad como mexicana. Por un lado tendría que felicitar a la autora por su obra pero.... Desgraciadamente el libro esta repleto de gravisimos errorres historicos ; uno de los mas graves que salta a la vista es la continua confusion de la autora entre la ciudad de Varsovia y Cracovia que sigue a lo largo de todo el libro el castillo real con la famosa catedral donde estan enterrados los reyes polacos se encuentra en la ciudad de Cracovia no Varsovia, tambien ahi se encuentra y no en Varsovia el celebre barrio judio de Kazimierz .Otro error gravísimo que sigue apareciebdo a cada paso es que la autora trata los teritorios en el siglo XVIII como paises actuales muchos de los cuales no pueden ser tratados asi en absoluto ejemplo mas chocante es su absoluta ignorancia acerca del tema de Lituania si el gran poeta polaco Mickiewicz empieza la epopeya nacional polaca con la celebre exclamación "O Lituania ,patria mia ..." No se refiere a la moderna nacion lituana ( fruto de nacionalismo y reconstrucción linguistica en la segunda mitad del siglo XIX casi completa) en absoluto sino a un estado dual Polonia-Lituania ( ambos polaco-parlantes y vinculados a la cultura polaca ) es una realidad historica bastante compleja y desgraciadamente desconocida para la autora , pero sin duda la parte que a uno le hace temblar es cuando nombra entre los paises que codiciaban los puertos de Gdansk y Torun al lado de Suecia y Dinamarca Finlandia ( parte de Suecia luego Rusia establecida como estado en 1918 ). Habiendo formulado esta critica, la verdad es que es un libro muy ameno , bien estructurado, con personaje del rey bien definido y puesto en el centro de la obra y por otro lado confrontado con la historia de la vida de la autora. Lo que es el lenguaje valoro mucho mas la parte autobiografica , a mi gusto es mucho mas natural y autentica ya que como conocedor de idioma polaco me molestan mucho los diminutivos de nombres polacos usados en el libro , como polaco es un idioma con declinacion la integracion de los mismos en un texto escrito en castellano es arriesgado y en muchas ocasiones no produce el efecto que se había aspirado pero un tono grotesco o rídiculo .En resumen no es un mal libro partiendo desde la perspectiva de la autora mejor que como novela historica


cicnomx

10/01/2023

Tapa blanda

Pésimo


ANGEL LOPEZ FERNANDEZ

02/08/2022

Tapa blanda

Recrea con mucho rigor histórico, la saga familiar de sus antepasados hasta la actualidad. Muy ameno y dinámico en cuanto a la trama, te engancha desde la primera página. Un libro de lectura obligatoria para este verano.


Del 1 al 3 de 3