leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

13, RUE DEL PERCEBE (OLÉ! MORTADELO 20)

(1)

BRUGUERA - 9788402428042

(1)
Cómic y manga infantil Cómics niños 11-12 años

Sinopsis de 13, RUE DEL PERCEBE (OLÉ! MORTADELO 20)

Número 20 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad.

Primera entrega de las divertidas historias de la comunidad de vecinos de 13 Rue del Percebe.

13, Rue del Percebe es una macroviñeta que muestra un edificio de apartamentos y la comunidad que lo habita:

Planta baja

Colmado Senén: Ubicada a la izquierda, se halla la tienda de ultramarinos de Don Senén, un desconfiado tendero que siempre encuentra modos de engañar a las clientas con el peso y la frescura de la mercancía.

La portería: Se encuentra anexa al Colmado Senén, habitada por la cotilla portera de la comunidad de vecinos.

El ascensor: A pesar de tratarse de un ser inerte, es un personaje por derecho propio de igual modo, pues sufre las más diversas peripecias y fenómenos. Tan pronto no funciona bien como es robado como se encoge al mojarse, como está en reparación y es sustituido por variados métodos alternativos...

La alcantarilla: Frente a la portería habita Don Hurón (Doroteo Hurón), nada más y nada menos que en una alcantarilla. A menudo aparece comentando sus problemas con la portera, generalmente sobre transeúntes despistados que caen por el boquete de la alcantarilla o sobre los intentos de una serie de ratas que viven en el pozo por disputarle la vivienda.

Primera planta

Primero izquierda: Es la consulta de un veterinario no muy competente con una variopinta clientela.

Primero derecha: Vive la mezquina dueña de una pensión continuamente superpoblada.

Segunda planta

Segundo izquierda: En este piso habita una anciana de la Sociedad Protectora de Animales que, eterna amante de éstos, no deja de cambiar de mascota.

Segundo derecha: Es el único piso cuyo inquilino ha cambiado con los años.

Tercera planta

Tercero izquierda: En él vive un patoso ladrón llamado Ceferino Raffles que no parece poder dejar de robar cosas inútiles.

Tercero derecha: Está ocupado por una mujer y sus tres hijos pequeños, incorregiblemente traviesos.

Azotea

La buhardilla: En ella vive Manolo, un pintor que se encuentra siempre acosado por sus acreedores.

El gato y el ratón: En la azotea se encuentra un gato negro que generalmente es torturado por un cruel ratón que se divierte a su costa.

________________

Sobre la colección:
La colección «Olé!»nació en 1971en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic.

En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de Bruguera: desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir TimO´Theode Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo yFilemónque han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».


info-saga

Libro 20 de Olé! Mortadelo

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Bruguera

ISBN: 9788402428042

Idioma: Castellano

Número de páginas: 64
Fecha de lanzamiento: 22/09/2022

Año de edición: 2021

Colección:
Bruguera Clásica

Serie/Saga: Olé! Mortadelo

Número: 20

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Francisco Ibáñez


Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez (Barcelona, 15 de marzo de 1936 - Barcelona, 15 de julio de 2023) es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio». Es el dibujante más prolifero, acumulando unas 20.000 páginas dibujadas a lo largo de su vida profesional, y Mortadelo y Filemón es la serie más longeva del cómic español, con más de 65 años de historia.

En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón. En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra, en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001 y en 2022 la Generalitat le otorga la Creu de Sant Jordi.

El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez.

En 2017 publica ¡Miseria, la Bacteria!, donde el autor crea un nuevo personaje, la mujer del Profesor Bacterio, y Drones Matones, en el que las nuevas tecnologías llegan a la T.I.A.



Fotografía: Jordi Parra
Descubre más sobre Francisco Ibáñez
Recibe novedades de Francisco Ibáñez directamente en tu email

Opiniones sobre 13, RUE DEL PERCEBE (OLÉ! MORTADELO 20) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


David

03/01/2024

eBook

👌🏻


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana


Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Olé! Mortadelo

Ver todos los libros >