leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook en inglés 1984 & ANIMAL FARM

Greatest Modern Dystopias

GOOD PRESS - 8596547774006

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de 1984 & ANIMAL FARM

George Orwells seminal works, "1984" and "Animal Farm," present a compelling critique of totalitarianism and social injustice. Through stark, dystopian narratives, Orwell employs a blend of satirical allegory and rich imagery to underscore the pernicious effects of oppressive governance. "1984," featuring the chilling figure of Big Brother, unveils a world of surveillance and propaganda, while "Animal Farm" utilizes anthropomorphized animals to allegorically depict the rise and fall of revolutionary ideals. Both texts reflect the authors profound concern for individual freedom and the moral imperative of political accountability, resonating with readers in an era post-World War II when the specter of authoritarianism loomed large. George Orwell, an ardent social commentator and a democratic socialist, draws upon his own experiences in the Spanish Civil War and observations of the USSR to inform his narratives. His works are profoundly influenced by his fierce opposition to fascism and communism, fueled by a desire to expose the societal failures that arise from ideological extremism. Orwells unique backgroundÄîranging from his time as a colonial police officer in Burma to his focus on the plight of the working classÄîimbues his writing with authenticity and urgency. Readers seeking a deeper understanding of political dynamics and the fragility of freedom will find "1984" and "Animal Farm" invaluable. Together, these works challenge us to reflect on our societal structures, urging vigilance against the encroachments of power. Engaging, thought-provoking, and hauntingly relevant, Orwells masterpieces remain essential reading for anyone committed to the principles of liberty and justice.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Good Press

ISBN: 8596547774006

Idioma: Inglés

Fecha de lanzamiento: 10/12/2023

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por George Orwell


George Orwell
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor británico más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en Motihari, India. Estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regresó a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivió durante varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió un primer libro 'Sin blanca en París y Londres' (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Días en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efímera su liberación viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939). El autor describe su experiencia bélica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español (PCE) y a la Unión Soviética de la destrucción del anarquismo español que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma época, es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico, 'Rebelión en la granja' (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela satírica '1984' (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano". Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Así fueron las alegrías' (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sí un profundo escepticismo por las marañas políticas
Descubre más sobre George Orwell
Recibe novedades de George Orwell directamente en tu email

Opiniones sobre 1984 & ANIMAL FARM (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana