📱 eBook ALAS ROTAS

EDITORIAL RECIÉN TRADUCIDO - 4099994075428

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de ALAS ROTAS

En su obra "Alas rotas", Kahlil Gibran nos transporta al Beirut de finales del siglo XIX, una época y lugar de cambios culturales y sociales. A través de un delicado relato en primera persona, Gibran narra la trágica historia de amor entre Selma Karamy y el narrador, abordando temas como la opresión social, la injusticia y la lucha interna entre el deber y el deseo personal. Su prosa poética y profunda refleja un estilo característico que combina el misticismo oriental con la introspección filosófica, invitando al lector a sumergirse en una reflexión sobre el amor y la pérdida dentro de un contexto cultural que restringe la autonomía individual. Kahlil Gibran, nacido en el Líbano en 1883, fue un escritor y poeta influyente cuya obra está impregnada de sus experiencias personales y vivencias en dos mundos culturales diferentes: el Medio Oriente y Occidente. Su migración temprana a Estados Unidos abrió su perspectiva a nuevas influencias literarias y filosóficas, moldeando su sensibilidad artística. "Alas rotas" está inspirado en su propia vida en Líbano y refleja las restricciones sociales que observó de cerca. Este contexto cultural y su búsqueda de entender el amor y la libertad son evidentes en las preocupaciones filosóficas del texto. Cualquiera que busque una obra que ofrezca tanto belleza estilística como profundización filosófica encontrará en "Alas rotas" una lectura valiosa. La capacidad de Gibran para evocar emociones auténticas a través de su prosa poética, junto con su habilidad para capturar la universalidad y la tragedia del amor verdadero, hace de este libro una experiencia única. Es un libro recomendado para aquellos que desean explorar la complejidad del alma humana y los conflictos entre lo individual y lo convencional que a menudo definen nuestras vidas. "Alas rotas" es, sin duda, una adición esencial al canon literario del que trasciende el tiempo y el espacio.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Editorial Recién Traducido

ISBN: 4099994075428

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 18/08/2025

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Khalil Gibran


Khalil Gibran
Khalil Gibrán (1883, Bisharri, Líbano-1931, Nueva York) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés. Es conocido como “el poeta del exilio”.

Gibran, tras residir unos años en Boston y Massachusetts y aprender y perfeccionar con interés el inglés, en 1898 volvió a Líbano, donde estaría hasta 1902. En Beirut frecuentaba el centro religioso maronita y nacional y aprendió francés, época en la que ya empieza a desarrollar un estilo propio literario elegante y fino, y destacaba su habilidad en el dibujo, que es cuando tiene la idea de escribir un libro, El Profeta, obra que lo definiría como escritor y creador. Esta habilidad con el dibujo lo llevarían a exhibir y exponer en importantes lugares del ámbito internacional, en los que sería elogiado y admirado. Cabe señalar que la obra y el talento de Gibran ya eran reconocidos a nivel mundial y respetado literariamente, pero es a partir de 1925 cuando llega el reconocimiento social y mejoran sus condiciones de vida.

Se puede afirmar que su influencia en artistas de toda índole (música, arte, cinematografía…) y escritores, muchos de ellos considerados de carácter universal, ha sido patente a lo largo de todo final del siglo XX y en la época actual. Gibran ha servido de inspiración a distintas generaciones desde el punto de vista intelectual y de pensamiento.

Descubre más sobre Khalil Gibran
Recibe novedades de Khalil Gibran directamente en tu email

Opiniones sobre ALAS ROTAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana