Por primera vez, Ángela Molina nos habla de su vida y lo hace con la voz de su íntima amiga, Elena Martínez, a quien vemos detrás de su mirada, relatando en estas páginas muchos de los recuerdos de una actriz única con la que convivió desde que eran pequeñas. Momentos inolvidables de una infancia divertida y alborotada, sueños cumplidos, éxitos en el cine, separaciones y reencuentros… Y por supuesto de una familia muy especial, los Molina, cuyo «amor infinito» fue para Ángela «la mejor escuela para aprender a saborear, a gozar, a vivir cada instante del resto de mi vida». De ahí estas palabras suyas: «Siempre he sentido que mi familia es la cuna de lo que soy. Mi vida entera nace, no solo físicamente, de mi padre, del mundo de mi padre. Él es el manantial. Como si todo mi mundo, como si el mundo entero, estuvieran ahí, en él y en los que le rodeaban y trabajaban a su lado». «No me produce tristeza la pérdida de la juventud, porque la he vivido y está en mi memoria, a la vez que me produce una gran curiosidad la vejez como un espacio nuevo que se abre frente a mí. Siento el presente como un anillo, una conexión entre el pasado y el futuro, viviendo cada día plenamente y dejando que el río de la vida sea como es, que me lleve sin intervenir demasiado en el fluir de sus aguas, saltando las rocas y de vez en cuando sorteando algún escollo, pero sin dejar de verlo y de incorporarlo». ÁNGELA MOLINA
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Elena Martínez Nuño, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, con la especialidad de Psicología de Empresa y la diplomatura en Técnicas Proyectivas (Rorschach y Phillipson), comenzó en 1985 a desarrollar la actividad de traductora/intérprete para diferentes editoriales, productoras cinematográficas y empresas como Fiat, Clemi Produzioni Cinematografiche, TVE, Grupo Anaya, Editorial Montena, Celeste, Barataria, Gadir Editorial, Capitán Swing Ediciones, Ediciones SquiturRoca y Malpaso, entre otras.
Desempeñó los cargos de coordinadora de Revista de Occidente y directora de la librería Miessner Libreros, estableciendo contacto con intelectuales españoles y extranjeros del más alto nivel, escuelas de traductores, artistas plásticos, editores... Así mismo, participa, impulsa y desarrolla numerosos eventos culturales, como presentaciones de libros, exposiciones, talleres de poesía, campañas en colaboración con instituciones españolas de promoción de lectura…En 1995 abrió su propia librería (Kilate), donde empieza a desarrollar una creciente promoción de la cultura italiana en España. En 1999 la traslada a la sede del Istituto Italiano de Cultura, donde ha permanecido hasta el 2010. En este fructífero periodo ha desarrollado una estrecha relación con todos los editores italianos y españoles, universidades, bibliotecas y centros de estudios de toda España promocionando la producción editorial italiana a través de innumerables presentaciones con presencia de autores.
En 2006 el Ministero degli Affari Esteri le concedió el premio de traducción por la obra de Mariolina Venezia Hace mil años que estoy aquí (premio Campiello). En ese mismo año, el presidente de la República Italiana le concede la condecoración de Cavaliere dell' Ordine della Stella della Solidarietà Italiana como reconocimiento a su contribución a la promoción de...
Elena Martínez Nuño, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, con la especialidad de Psicología de Empresa y la diplomatura en Técnicas Proyectivas (Rorschach y Phillipson), comenzó en 1985 a desarrollar la actividad de traductora/intérprete para diferentes editoriales, productoras cinematográficas y empresas como Fiat, Clemi Produzioni Cinematografiche, TVE, Grupo Anaya, Editorial Montena, Celeste, Barataria, Gadir Editorial, Capitán Swing Ediciones, Ediciones SquiturRoca y Malpaso, entre otras.
Desempeñó los cargos de coordinadora de Revista de Occidente y directora de la librería Miessner Libreros, estableciendo contacto con intelectuales españoles y extranjeros del más alto nivel, escuelas de traductores, artistas plásticos, editores… Así mismo, participa, impulsa y desarrolla numerosos eventos culturales, como presentaciones de libros, exposiciones, talleres de poesía, campañas en colaboración con instituciones españolas de promoción de lectura…
En 1995 abrió su propia librería (Kilate), donde empieza a desarrollar una creciente promoción de la cultura italiana en España. En 1999 la traslada a la sede del Istituto Italiano de Cultura, donde ha permanecido hasta el 2010. En este fructífero periodo ha desarrollado una estrecha relación con todos los editores italianos y españoles, universidades, bibliotecas y centros de estudios de toda España promocionando la producción editorial italiana a través de innumerables presentaciones con presencia de autores.
En 2006 el Ministero degli Affari Esteri le concedió el premio de traducción por la obra de Mariolina Venezia Hace mil años que estoy aquí (premio Campiello). En ese mismo año, el presidente de la República Italiana le concede la condecoración de Cavaliere dell’ Ordine della Stella della Solidarietà Italiana como reconocimiento a su contribución a la promoción de la cultura italiana. En 2011 el Ministero degli Affari Esteri le concede el premio a la traducción por la obra de Giacomo Leopardi Zibaldone.
Entre sus numerosas traducciones publicadas cabe destacar: Divina comedia (adaptación en prosa para todas las edades), La novia de Bube y La tala del bosque de Cassola, De la nariz al cielo, Cuadernos de Serafino Gubbio operador, La tinaja de Pirandello, La verdad del caimán y El misterio de Mangiabarche de Carlotto, Los orígenes de la mafia de Franchetti.