leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

BIOTECNOLOGÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE FRAILEJONES

Inducción de procesos morfogénicos adventicios para la micropropagación de especies en peligro crítico. Biotecnología inspirada en frailejones

MARÍA YECENIA HERNÁNDEZ HERRERA, ZAIDA ZARELY OJEDA PÉREZ y DIANA MARCELA ARIAS MORENO

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC - 9789586609333

Ingenierías Estudios y ensayos

Sinopsis de BIOTECNOLOGÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE FRAILEJONES

Los frailejones son plantas típicas importantes que forman parte de la ecología y la biodiversidad de los páramos. El género Espeletia se encuentra distribuido en las cordilleras de Ecuador, Colombia y Venezuela. En Colombia, específicamente en el páramo de Ranchería, se encuentra Espeletia paipana, una especie endémica caracterizada por su disminución poblacional significativa, lo cual la sitúa como una especie en peligro crítico de extinción. En este contexto, se ha planteado la necesidad de explorar estrategias biotecnológicas como medio para mitigar la amenaza de su desaparición, facilitando así su propagación y preservación. Una alternativa es la propagación in vitro, ya que este proceso representa una herramienta útil para la multiplicación rápida, eficiente y masiva de plantas. Una técnica dentro del cultivo in vitro es la morfogénesis, la cual comprende la formación de órganos o embriones a partir de células somáticas. Adicionalmente, la obtención de plantas por organogénesis adventicia indirecta permite obtener regenerantes que pueden diferir genéticamente de la planta madre. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue realizar la inducción de procesos organogénicos adventicios en E. paipana y la verificación del número cromosómico. Los explantes utilizados se cultivaron durante 30 días en medio Murashige & Skoog (MS) suplementado con Ácido Indol Butírico (AIB), Ácido Indol Acético (AIA) y Ácido Naftalen Acético en diferentes concentraciones combinados con 6-Bencilaminopurina (BA) y Tidiazuron (TDZ). A partir de los brotes regenerados se establecieron cadenas proliferativas mantenidas in vitro. Finalmente, se realizó el conteo cromosómico por técnicas de citogenética básica en los regenerantes. La formación de callo y regeneración de brotes se obtuvieron utilizando como explantes meristemos apicales en MS con la combinación de 0,5 mg/L de AIB y 0,5 mg/L de TDZ. Los conteos cromosómicos permitieron determinar que el número de cromosomas fue de 2n=2x=38. Los resultados generados en esta investigación proporcionan nuevos escenarios sobre la obtención de plántulas de E. paipana a partir de la inducción de procesos organogénicos adventicios, lo cual representa una estrategia importante para la propagación de especies en peligro de extinción con fines de conservación y restauración ecológica en ecosistemas de alta montaña de Boyacá.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Uptc

ISBN: 9789586609333

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 21/02/2025

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Opiniones sobre BIOTECNOLOGÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE FRAILEJONES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana