leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

BUENOS AIRES, VIDA COTIDIANA Y ALIENACIÓN

seguido de Buenos Aires, ciudad en crisis

EDITORIAL SUDAMERICANA - 9789500734257

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de BUENOS AIRES, VIDA COTIDIANA Y ALIENACIÓN

Publicado por primera vez en 1964, este polémico ensayo acerca de las

clases sociales porteñas fue un éxito de ventas. En 2003, Sebreli le

añade un prólogo y un ensayo nuevo, «Buenos Aires, ciudad en crisis».

Sebreli, sin participar de la jerga de una escuela o grupo, sin

renunciar a la buena escritura y al estilo, inauguraba con la primera

edición una manera de hacer sociología en la Argentina. Casi cuarenta

años después, encuentra la manera de establecer un puente entre

dos realidades contrastadas por el paso del tiempo. No la ciudad -cuya

identidad, pese a todo, permanece- sino los conocimientos que la definen

y, negándola en apariencia, la caracterizan. A Sebreli le basta un

prólogo para poner en perspectiva adecuada un pasado en el que, con toda

la pugnacidad del presente, las ideas del marxismo, de la

fenomenológica, del existencialismo, trataban de imponerse a los hechos;

le basta su poder de análisis e interpretación para incorporar en el

nuevo ensayo, «Buenos Aires, ciudad en crisis», la gravitación de nuevas

instancias, nuevas ideas, nuevas situaciones, nuevos valores. O no tan

nuevos.

Sebreli ve -claramente, como casi nadie ve- en el presente los rastros

del pasado y en este la irrevocable aventura disuadida. No profetiza, no

sermonea, no dictamina. Argumenta, con la sabiduría y la sobriedad de un

hombre de letras, de un hombre de pensamiento. Como en todos sus libros

anteriores, Sebreli es capaz de leer en el palimpsesto social y cultural

los signos inequívocos de la ciudad, de las ciudades: la Buenos aires

mítica, legendaria, la pobre Buenos Aires en pos de un cambio que le

devuelva su prestancia civil y urbana, su orgullosa estampa prestada de

ciudad europea en medio de un destino o una tragedia propia, digna de

América latina.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Editorial Sudamericana

ISBN: 9789500734257

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/04/2011
Número: ENSAYO

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan José Sebreli


Juan Jose Sebreli nació en Buenos Aires en 1930. A los veinte años colaboraba simultáneamente en las dos revistas literarias más prestigiosa de ese momento: Sur y Contorno. Formó un grupo existencialista sartreano junto a dos personajes hoy de culto, Oscar Masotta y Carlos Correas.

En su obra se interrelacionan la sociología, la historia contemporánea, la teoría política y la filosofía; más que a una disciplina especializada prefiere adscribirse al género más libre del ensayo. Reivindica la posición de intelectual libre, no ha pertenecido a ningún partido político ni a instituciones académicas, ni ha gozado de prebendas o subsidios oficiales. Sus posiciones heterodoxas y contra la corriente, han generado polémicas.

Alcanzó notoriedad con Buenos Aires, vida cotidiana y alineación (1964) obra pionera de la sociología de la vida cotidiana. Entre sus libros se destacan Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960), Mar del Plata, el ocio represivo (1969), Tercer mundo, mito burgués (1974), Los deseos imaginarios del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997), La era del fútbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000), Crítica de las ideas políticas argentinas (2002), Buenos Aires, ciudad en crisis (2003), El tiempo de una vida (2005), El olvido de la razón (2006), Cuadernos (2010) y El malestar de la política (2012).

Es doctor honoris causa por la Universidad CAECE, premio de ensayo de la Academia Nacional de Letras, dos veces premio Konex, colaborador de La Nación y otras publicaciones. Tradujo obras de Alexander Kojève, Georg Lukács y Simone de Beauvoir. Su obra más destacaca Comediantes y mártires ganó el premio de Ensayo Debate/Casa de América 2008.

Descubre más sobre Juan José Sebreli
Recibe novedades de Juan José Sebreli directamente en tu email

Opiniones sobre BUENOS AIRES, VIDA COTIDIANA Y ALIENACIÓN (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana