leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CARTA DE UN ATEO GUATEMALTECO AL SANTO PADRE

ALFAGUARA - 9788420451459

Novela negra

Sinopsis de CARTA DE UN ATEO GUATEMALTECO AL SANTO PADRE

La última y provocadora novela de Rodrigo Rey Rosa, ganador del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros.«Pensad en uncruce entre John le Carré y Franz Kafka.» (Asymptote Journal)

O si el río que era el alma de una sacerdotisa se secaba o se corrompía, ¿se secaba o se corrompía también el alma de la mujer?

En un momento en que la Iglesia católica está en la mira por escándalos de pederastia y por los debates sobre el aborto, Román Rodolfo Rovirosa, doctor en Religiones Comparadas, escribe una carta al papa Francisco para pedirle que interceda en otro asunto, no menos grave: la expropiación por parte de la Iglesia de las tierras de los cofrades mayas.

Así empieza este thriller literario en el que una vez más Rey Rosa desvela los entresijos del poder en Guatemala y la verdad sobre conflictos y reivindicaciones que se remontan al pasado pero siguen hoy vigentes. Con su prosa quirúrgica en la que no faltan el humor y la sensualidad, crea una trama hipnótica de personajes memorables -como el comparador de religiones y su hijo, cuya relación encuentra eco en el cofrade don Melchor y sus dos hijos, o la profesora de yoga- que nos mantienen en vilo hasta la respuesta final.

La crítica ha dicho...

«Breve y fibrosa, [...] escrita con inteligencia y precisión, bajo la convicción de que los hechos narrados contienen la suficiente densidad como para hacer innecesario cualquier subrayado.»

Nadal Suau, El Cultural

«Rodrigo Rey Rosa hace emerger de las sombras y del olvido una cultura y una sociedad. [...] La novela, breve para la multiplicidad de facetas que aborda, recupera al mejor Rey Rosa, escueto hasta la parquedad, sutil a la vez que preciso, metódico y sabio, elegante y profundo. Un escritor que toca una melodía quizá incómoda para muchos oídos, pero necesaria y con un talento literario muy poco común. Un escritor imprescindible.»

Juanjo Albacete, Diario De Verdad

Sobre el autor:

«Uno de los escritores más sugerentes de Centroamérica. El que saliendo de Borges ha llegado mejor (en su generación) a ser él mismo.»

Antonio Lucas, El Mundo

«Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación. [...] Su prosa es metódica y sabia. No desdeña, en algunos momentos, el látigo -o mejor dicho: el chasquido lejano de un látigo que jamás vemos- ni el camuflaje. No es un maestro de la resistencia sino una sombra, una raya que atraviesa veloz el espacio de la normalidad. Su elegancia nunca va en demérito de su precisión. Leerlo es aprender a escribir y también es una invitación al puro placer de dejarse arrastrar por historias siniestras o fantásticas.»

Roberto Bolaño, Entre paréntesis

«La escritura ágil, gozosa y contenida, un cuidado casi artesanal por la palabra ajustada sin pedantería. Rey Rosa es un escritor que escribe bien sin que se note, eso que antes se llamaría clásico. [...] Los libros de Rey Rosa son libros siempre valiosos y, como se ha repetido muchas veces, adictivos.»

Carlos Pardo, Babelia

«Rodrigo Rey Rosa ha hecho de la sobriedad un efecto de estilo con el que está edificando una de las más notables trayectorias literarias de la literatura latinoameric...


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420451459

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Fecha de lanzamiento: 13/02/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Hispánica


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Rodrigo Rey Rosa


Rodrigo Rey Rosa nació en Guatemala en 1958. Después de abandonar la carrera de Medicina en su país, residió en Nueva York (donde estudió Cine) y en Tánger. En 1980, conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. En su obra, traducida a varios idiomas, destacan los libros de relatos El cuchillo del mendigo (1985), El agua quieta (1989), Cárcel de árboles (1991), Lo que soñó Sebastián (1994, cuya adaptación cinematográfica se presentó en el Festival Sundance del 2004), Ningún lugar sagrado (1998) y Otro zoo (2005), reunidos, junto a algunos relatos inéditos, en el volumen 1986. Cuentos completos (Alfaguara, 2014); sus novelas El cojo bueno (Alfaguara, 1995), Que me maten si... (1996), Piedras encantadas (2001) y Caballeriza (2006) -reunidas en Imitación de Guatemala. Cuatro novelas breves (Alfaguara, 2013)-, El material humano (2009, Alfaguara, 2017), Severina (Alfaguara, 2011) y Los sordos (Alfaguara, 2012), además de La orilla africana (1999) y El tren a Travancore (2002), que conforman con la novela corta «Lo que soñó Sebastián» el volumen recopilatorio Tres novelas exóticas (Alfaguara, 2015). Ha traducido a Paul Bowles, Norman Lewis, Paul Léautaud y François Augiéras. Su obra le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica internacional y, entre otros, el Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias en el 2004, el Premio Siglo XXI a la mejor novela extranjera del año otorgado a Los sordos por la Asociación China de Literatura Extranjera en el 2013 y el Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso en el 2015. También, han visto la luz Fábula asiática (Alfaguara, 2016) y El país de Toó (Alfaguara, 2018). Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre es su última novela.
Descubre más sobre Rodrigo Rey Rosa
Recibe novedades de Rodrigo Rey Rosa directamente en tu email

Opiniones sobre CARTA DE UN ATEO GUATEMALTECO AL SANTO PADRE (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana