leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CEREBRO, INFANCIA Y JUEGO

(3)

Cómo los juegos de mesa cambian el cerebro

DESTINO - 9788423362813

(3)
Psicología Neuropsicología

Sinopsis de CEREBRO, INFANCIA Y JUEGO

Jugar es la base del aprendizaje, ¿pero acaso conocemos sus infinitas posibilidades?

6.ª edición

«El hombre no deja de jugar porque se vuelve viejo. Se vuelve viejo porque deja de jugar.» Bernard Shaw

Esta frase del dramaturgo irlandés ilustra muy bien hasta qué punto el juego es importante y vital para la existencia de cualquier persona y lo que permite que nuestro cerebro se mantenga joven, activo y, en definitiva, vivo.

La mayoría de los adultos coincidimos en que es fundamental que los niños jueguen, pero de lo que no somos conscientes es de cuán importante es en el desarrollo neurológico de nuestros hijos e hijas y por lo tanto en su aprendizaje. Las familias tenemos la responsabilidad de acompañar a nuestros pequeños para que a través del juego aprendan y descubran lúdicamente las mil facetas de la vida. ¿Pero cómo hacerlo?

A lo largo de este libro, María Couso, conocida en redes sociales como PlayFunLearning, nos contará cómo se desarrolla nuestro cerebro desde la infancia y cuáles son los factores que promueven un mejor desempeño cognitivo. Y para ello nos hablará de los juegos, en concreto de los juegos de mesa modernos. Así descubriremos todo lo que pueden llegar a construir.

Hay todo un mundo esperándonos, ¿jugamos a descubrirlo?

Jugar es la base del aprendizaje, ¿pero acaso conocemos sus infinitas posibilidades?


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Destino

ISBN: 9788423362813

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Fecha de lanzamiento: 11/01/2023

Año de edición: 2023

Colección:
Imago Mundi


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por María Couso


María Couso (Vigo, 1986) es pedagoga, maestra con máster en Psicopedagogía Clínica y Neuroeducación y una de las mayores divulgadoras del país sobre la importancia de los juegos de mesa para el desarrollo durante la infancia. Se dio a conocer en redes en 2017 con su perfil en Instagram PlayFunLearning, que cuenta con más de 113K seguidores, y desde 2019 ofrece formaciones al profesorado y a las familias de forma abierta por todo el territorio nacional con sus proyectos «Cerebro y juego» y «Cerebro y pantallas», entre otros, promoviendo el uso de juegos de mesa como herramienta de aprendizaje (ABJ) y reflexionando acerca del uso abusivo de la tecnología en la infancia y la adolescencia. Además ha prestado apoyo psicopedagógico en la llegada de niños adoptados procedentes de países como Etiopía, China o Rusia y ha trabajado con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. En 2023 publicó en Destino Cerebro, infancia y juego. Instagram: @play.funlearning playfunlearning.es
Descubre más sobre María Couso
Recibe novedades de María Couso directamente en tu email

Opiniones sobre CEREBRO, INFANCIA Y JUEGO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Jessica Gonzalez

11/09/2023

eBook

María es única, no he podido leer o escuchar a nadie como ella. Su manera de explicar TODO es increíble, es amena, clara. He leído otros autores que hablan de cosas de las que habla María y no me quedan tan claras como lo explica María.


ISA

27/07/2023

eBook

Sigo a esta chica por ig y me ha parecido un libro muy interesante. Habla sobre el cerebro de forma bastante amena, aboga por los juegos de mesa para aprender, por el ABJ. Muy bien estructurado, coherente y de rápida lectura.


MARTAGM83

21/07/2023

eBook

Me ha encantado. Lo he leído para reflexionar sobre mi práctica docente e iniciarme en neuroeducación. Todo muy bien explicado con un lenguaje técnico pero sencillo.


Ver todas las opiniones (3)

Los eBooks más vendidos de la semana