LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788413845920
Estamos rodeados de noticias sobre cuestiones judiciales que la mayoría no comprendemos bien. Y los medios, en vez de ayudar, muchas veces lo que hacen es desinformar. Con un lenguaje coloquial y al alcance de todos, Judge The Zipper, juez divulgador en Twitter, donde cuenta con casi 90.000 seguidores, se arremanga la toga y nos explica qué es eso de la prisión provisional, la presunción de inocencia, las denuncias y las demandas, los antecedentes penales, la legítima defensa, el jurado, la custodia compartida, los inmigrantes ilegales... También detalla cómo es el trabajo de los jueces, cómo se llega a ser juez, qué hacen durante el juicio, la politización de la cúpula judicial, la redacción de la sentencia, si se creen o no a las víctimas de delitos sexuales...
Todo aderezado con ejemplos de hoy y de siempre, desde el caso de la niña Mariluz hasta la prisión provisional del jugador Dani Alves, pasando por la manada de Pamplona, los ERE de Andalucía, el indulto a Juana Rivas, el caso Nóos, la evasión de impuestos de Cristiano Ronaldo, la condena fallida a Dolores Vázquez o las entradas policiales en los domicilios durante la COVID-19.
Y con ilustraciones. Porque esto no es un libro de Derecho.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por JUDGE THE ZIPPER
Judge The Zipper (Twitter, abril de 2016). Juez. Creemos que tiene unos cuarenta y pico años y que ejerce en un partido judicial del sur. Con toda seguridad está casado y tiene, al menos, dos hijos. Por la facilidad con la que hace accesibles los más variopintos asuntos de las leyes y los jueces, diríamos que ha ejercido en diferentes jurisdicciones, pero a saber. Mordaz y un punto provocador, no se calla en los asuntos más espinosos, por lo que podría pertenecer a una asociación judicial independiente, aunque tampoco entendemos mucho de eso. Ha escrito varios artículos para diferentes medios e, incluso, ha sido ponente en algún curso de formación de jueces. Es evidente que le gusta explicar su trabajo. Se define como «indignado» y «feliz», y se le nota. Su madre diría de él eso, que es su madre. Amigo de sus amigos.
Y según nos ha pedido, todos los beneficios que genere la venta de este libro serán para la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(4)
(0)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Amalia
03/03/2024
eBook
Libro imprescindible para todo aquel que no se ha formado en el campo. Ameno, cercano, redactado desde el amor al oficio y el rigor.
Francisco Lopez
31/12/2023
eBook
Aunque nadie es ajeno al mundo del derecho, muchos lo vemos sembrado de conceptos que nos resultan confusos, por mucho que continuamente aparezcan en los telediarios. Para los que así nos ocurre, podremos aclarar con este libro muchas dudas y entender qué es y cómo funciona el mundo judicial. Las explicaciones resultan muy claras y trata prácticamente todos los contextos. Realmente contamos con miles de jueces que, con total independencia, se esfuerzan en hacer su trabajo lo mejor posible, y así consiguen que las leyes se apliquen correctamente sobre los ciudadanos normales. Sin embargo, aunque el autor es totalmente respetuoso con sus colegas, la descripción que hace del funcionamiento de los altos órganos del poder judicial me refuerza en mi opinión de que hay otros jueces que no son ideológicamente neutrales y que están dispuestos a ponerse al servicio del partido que les asigne un cargo en alguno de los altos estamentos. Ello, para mí, supone una gravísima corrupción que inhabilita al poder judicial como contrapeso ante abusos de poder por parte de los gobernantes. Jueces y abogados no han sido nunca santos de mi devoción. Por eso, jamás pensé que un libro de derecho pudiera llegar a emocionarme, como así me ha sucedido al leer, de éste, su último capítulo, escrito en un tono muy personal: “La profesión más bonita del mundo”. Por ello recomendaría su lectura a los jóvenes, convencido de que puede despertar vocaciones y animar a alguno a esforzarse para llegar a convertirse en un buen juez.
Carolina
06/09/2023
eBook
Te explica conceptos básicos pero necesarios en el mundo jurídico. Yo no entiendo nada de derecho,pero con sus explicaciones todo se hace muy fácil
Miguel Jose
08/08/2023
eBook
Hola, Soy estudiante de Derecho y la verdad es que me gusta mucho el derecho y tengo interés en aprender más sobre este mundo. La figura del juez es una cosa que me interesa de cara al futuro y cuando vi que este libro, explicaba no solo conceptos jurídicos muy importantes, sinó la figura del juez y que mejor explicación donde su autor es un juez de verdad. Este libro me ha cambiado la mente, las formas de pensar de cara a lo que leo por las noticias y a poner en duda el sistema judicial en España, donde hay serios problemas que parece que a nuestros políticos no les interesa mucho arreglar. Recomiendo mucho este libro porque creo que he mejorado mucho en comprender conceptos que en la carrera no tenia bien claros y casos reales donde yo mismo caí en las “fake news” que creó la sociedad sin antes saber el porqué de las cosas, de porque el juez ha actuado de una forma y no de otra, como por ejemplo el caso de “la manada”. Este libro me ha encantado y me ha ayudado a lo que quiero llegar a ser en un futuro, a lo que realmente quiero opositar y a lo que quiero luchar hasta conseguirlo. Ojalá que si el autor le llega este comentario, decirle que le animo a escribir otro libro de derecho, ya que por Twitter no le pude enviar un mensaje a causa de que no tengo una cuenta verificada. Gracias por todo.