LINKGUA S.L. - 9788498977073
Lope de Vega escribió en el año 1609 uno de los textos que revolucionaron el panorama teatral y literario del Siglo de Oro: El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.
Es un ensayo que recopila las bases de cómo hacer teatro en el siglo XVII. En aquellos tiempos la comedia no se concebía como en la actualidad, sino que era la definición por excelencia del arte dramático.
El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo es un texto en verso que Lope de Vega leyó en la Academia de Madrid, en 1609.
Se trata de una obra de encargo donde el autor, a lo largo de 389 versos. Hace una confesión de sus logros y fracasos con la finalidad de defender su manera de entender el teatro ante los académicos. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el francés.
Lope intenta defender un teatro basado en el gusto de la época, interpretando los gustos, sentimientos y valores del público. En este sentido, el gusto de ese público se convierte en la vara de medir el valor de las obras.
En El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, Lope se enfrenta abiertamente a este viejo precepto de las tres unidades respetadas por el teatro clásico. Sobre todo, se niega a respetar las unidades de tiempo y lugar. Para él la acción no puede contenerse en la estrechez de un solo día y un solo lugar.
«Cuando he de escribir una comedia, encierro los preceptos con seis llaves.»
También en oposición al teatro más academicista, Lope propone que los argumentos y sus desarrollos sean los que marquen el género de la obra (comedia o tragedia) y no el rango social de sus personajes. Asimismo, propone mezclar estos dos géneros en una misma obra.
«Lo trágico y lo cómico mezclado… harán grave una parte, otra ridícula, que aquesta variedad deleita mucho: buen ejemplo nos da naturaleza, que por tal variedad tiene belleza.»
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!