📱 eBook

EL CÁNCER Y LA MADRE QUE LO PARIÓ

Editorial Navona - 9788410180406

Medicina divulgativa

Sinopsis de EL CÁNCER Y LA MADRE QUE LO PARIÓ

En un mundo donde la palabra cáncer evoca miedo, impotencia y desesperanza, Máximo Pradera llega con un relato que se siente como una bocanada de aire fresco. Una crónica honesta y llena de ingenio sobre la travesía de enfrentar y superar la que tal vez sea la enfermedad más temida de nuestro tiempo. Máximo Pradera nos lleva al interior de su cuerpo y de su mente en un minucioso viaje de lucha e investigación sobre el mayor adversario de la medicina actual. Desde el diagnóstico inicial hasta la remisión total, Pradera combina hábilmente consejos prácticos sobre estilo de vida, anécdotas hospitalarias, victorias cotidianas, política, sarcasmo y un más que notable conocimiento sobre bioquímica para conformar una suerte de guía de supervivencia para cancerosos y excancerosos. Entre risas y reflexiones, El cáncer y la madre que lo parió se convierte así en una lectura que no solo emociona y divierte, sino que también educa, mostrando cómo el humor y el control de la propia mente pueden ser poderosas herramientas para afrontar la adversidad. Una lectura esencial para cualquier persona que busque profundizar en el conocimiento de esta enfermedad implacable con el toque de humor necesario para aligerar el camino.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Prologuista: Ángela Quintas

Editorial: Editorial Navona

ISBN: 9788410180406

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Fecha de lanzamiento: 11/02/2025

Año de edición: 2025

Colección:
Serie Bio


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Máximo Pradera


Máximo Pradera
Máximo Pradera (Madrid, 1958) no ha heredado la mítica indolencia de su abuelo materno, fundador de la Falange, letrista del «Cara al sol» y breve ministro sin cartera en el segundo gobierno de Franco, que lo destituyó por holgazán. Tras estudiar Filología y Periodismo, Máximo entró en el grupo de música antigua Atrium Musicae. Cuando se cansó de afinar el laúd cien veces al día fundó el equipo radiofónico LoQueYoTeDiga, con el que obtuvo el Premio Ondas Internacional de 1990. Ha sido guionista de los programas televisivos Viaje con nosotros, El peor programa de la semana y La noche se mueve. Durante seis años presentó el magazine diario Lo + Plus, por cuyo plató desfilaron importantes figuras de la cultura contemporánea. En Sinfo Radio ha dirigido el programa de música clásica Ciclos. Ha escrito, entre otros libros, Este burdel no es una ópera, ¿De qué me suena eso? y Madrid confidencial, donde despelleja (políticamente) a Ana Botella. Bajo el seudónimo de Joseph Gelinek ha publicado las novelas de misterio musical El violín del diablo, La décima sinfonía y Morir a los 27. En 2020 ganó el Premio Jaén de novela con El hombre que fue Sherlock Holmes, de la que está preparando ya la segunda entrega. En septiembre publicará una Historia de la Música para Audible Originals. Actualmente colabora en los dos mejores espacios de la radio española: A vivir que son dos días y Julia en la onda. Trabaja ya en su cuarta novela y, cuando se cabrea, publica airados artículos (gratis et amore) en el Huffington Post.
Descubre más sobre Máximo Pradera
Recibe novedades de Máximo Pradera directamente en tu email

Opiniones sobre EL CÁNCER Y LA MADRE QUE LO PARIÓ (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana