UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 9789587941791
Este libro, El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria —algunas miradas a la salud en el posconflicto—, es el cuarto libro preparado
por el Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Algunos de sus contenidos se originaron a partir de las inquietudes y proposiciones presentadas en los conversatorios "¿Cómo va la Ley Estatutaria en Salud?" y "El daño a la salud y la salud en el posconflicto", realizados por el Centro de Pensamiento con la participación de académicos, expertos y gestores de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales (ong), y de asociaciones de pacientes y de profesionales de la salud, como corresponde a su línea de acción integradora de diversos saberes y perspectivas.
En ese mismo sentido, cabe destacar que en el libro se encuentran miradas desde diversas disciplinas, como el derecho; la medicina y otras ciencias de la salud; las ciencias económicas, y las ciencias naturales, por mencionar algunas.
El libro está conformado por acápites que desarrollan diversos tópicos relativos a la salud, a los sistemas de salud y de seguridad social, que tienen especial trascendencia en el momento actual. Primero, como resultado de la evolución de las fuentes normativas y jurisprudenciales más importantes, y de los alcances, logros y propósitos aún por alcanzar de la academia y de los movimientos sociales, desde el inicio de la década del noventa hasta hoy, por lograr la real garantía del derecho fundamental a la salud. Segundo, de manera especial y con un propósito denodado, se exponen temas que resultan de necesaria consideración en el escenario del posconflicto, como supuestos para poder encarar la paz como un objetivo constante y una realidad en nuestro país, máxime en escenarios que presentan, de manera ascendente, múltiples obstáculos para el desarrollo de los compromisos adoptados por el Estado colombiano, tristemente, por instancias políticas e institucionales que deberían tener como horizonte la realización material de la paz.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!