📱 eBook EL OJO PARTIDO

Flamenco, cultura de masas y vanguardias

ATHENAICA EDICIONES - 9788416770465

Música Flamenco y jazz

Sinopsis de EL OJO PARTIDO

Esta recopilación de escritos de Pedro G. Romero sobre flamenco abarca un periodo que va desde 1998 hasta 2013. En el cambio de siglo, son 15 años de profundas mutaciones en el propio campo del flamenco marcado por artistas como Enrique Morente, recientemente desaparecido, Israel Galván o Niño de Elche. El propio autor gusta de subrayar sus vínculos con los trabajos de estos artistas y otros muchos, desde Rocío Márquez hasta Tomás de Perrate, Inés Bacán, Alfredo Lagos o Proyecto Lorca. Pero no es sobre la guitarra, el cante o el baile flamencos que versan estos textos. Lo que se aborda es el amplio campo de la producción estética del flamenco, sus implicaciones políticas y sociales, especialmente en su relación con las artes visuales, el arte de vanguardia y otras producciones que, precisamente, en su relación con el flamenco, cuestionan los departamentos estancos de las distintas disciplinas del conocimiento. Los vínculos del flamenco con las vanguardias, antes y después de la guerra civil española, centran los estudios que aparecen en este libro, amén de escritos sobre Vicente Escudero, Helios Gómez, José de Val del Omar, por un lado, y José Pérez Ocaña, Darcy Lange o el colectivo francés 4Taxis, por otro. Resulta, entonces, que el entendimiento del espacio del flamenco no se limitaría a su práctica musical o dancística, tampoco al ámbito social, laboral o geográfico donde se produce, sino que hay elementos, operaciones y modos de hacer que se consideran flamencos sea cual sea su campo de producción estética. Así, podríamos averiguar con precisión qué lugar ocupa el flamenco en el reparto de lo sensible.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Athenaica Ediciones

ISBN: 9788416770465

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 14/12/2016
Número: Flamenco y cultura popular

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Pedro G. Romero


Pedro G. Romero (Aracena, 1964) opera como artista desde 1985. Entre 1999 y 2019 trabaja en dos grandes aparatos, el Archivo F. X. y la Máquina P. H., y participa en UNIA arteypensamiento y en la PRPC (Plataforma de Reflexión de Políticas Culturales) en Sevilla. Es artista residente en la Academia de España en Roma y participante en documenta14 Atenas/Kassel. Ha sido director artístico de la Cía. Israel Galván y ha colaborado con Rocío Márquez, Niño de Elche, Inés Bacán, Tomás de Perrate, José Jiménez «Bobote» y Emilio Caracafé. En el 2021, el Museo Reina Sofía de Madrid presenta Máquinas de trovar, un recorrido particular sobre su trabajo como artista. Cómo escritor ha publicado, bajo el sello R.A.R.O.: El tiempo en Sevilla (1996), Ni en la vida ni en la muerte (1997), La vida cotidiana entre la Puerta Osario y la Puerta La Carne (1998), Cofradía y hermandad del Monte de Piedad (1998), Los comienzos del espectáculo en Sevilla (1998), Los fondos de arquitectura en la cultura barroca y popular sevillana (1998) y El trabajo (1999). Más recientemente, en Periférica, ha publicado Las correspondencias (2010) y Los países (2013), y en Athenaica El ojo partido, flamenco, cultura de masas y vanguardias (2016). Junto a María García Ruíz, es autor de Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios, en Puente editores (2019).
Descubre más sobre Pedro G. Romero
Recibe novedades de Pedro G. Romero directamente en tu email

Opiniones sobre EL OJO PARTIDO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana