📱 eBook
ALFAGUARA - 9789587581959
Un libro de Piedad Bonnett.
En este conmovedor relato, calificado por la autora como una
«autobiografía falsa», una niña nacida en una sociedad que tiene un
enorme aprecio por la belleza descubre que es considerada fea. Mientras
Dios, la religión, la enfermedad, el amor y la muerte van emergiendo de
una realidad tal vez más amarga de lo que imaginaba, la protagonista, a
pesar de las incertidumbres y temores que guarda en sus entrañas, logra
sortear esta percepción temprana gracias al estímulo de las palabras y a
una innata e imaginativa rebeldía. Los terrores de la infancia, la
educación estricta y constreñida, el proceso de aprendizaje, la
aparición de la literatura, los descubrimientos mínimos, las
transformaciones del cuerpo, la salida de la casa familiar y los
tropiezos del amor están narrados por la protagonista de esta historia
con emotivo y sincero orgullo.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Piedad Bonnett
Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas, varias antologías y el volumen Poesía reunida (Lumen, 2016). Además, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Después de todo (2001), Para otros es el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007), El prestigio de la belleza (2010), Donde nadie me espere (2018) y Qué hacer con estos pedazos (2021), y de Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, incluido en 2016 por Babelia entre los cien mejores libros de los últimos veinticinco años. Este título y todas sus novelas han sido publicados por Alfaguara. Ha ganado el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura (Colcultura) (1994), el Premio Casa de América de Poesía Americana (2011), el Premio Víctor Sandoval (2012), el José Lezama Lima de Casa de las Américas (2014), el Premio Generación del 27 (2016) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2024).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!