leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook EL TÍO GORIOT

ARPA PRACTICA - 9788493951375

Novela contemporánea Narrativa francesa

Sinopsis de EL TÍO GORIOT

El tío Goriot, (Le père Goriot, título traducido también al castellano como Papá Goriot) es una de las novelas más leídas y releídas de Balzac y una de sus más logradas creaciones. Sobre un fondo de trapisondas mundanas, tantas veces descrito por el autor, y en el que el conflicto pasional se complica con el conflicto económico, y el amor con la ambición y el ansia de «llegar», destaca, asumiendo toda la luz del cuadro y toda la simpatía del lector, la humilde figura de ese tío Goriot, el comerciante retirado de los negocios, alma prosaica, espíritu vulgar, pero al que su profundo sentimiento de la paternidad hace rayar en lo sublime. El tío Goriot es la imagen viva y heroica del padre que, como el pelícano simbólico, se arranca pedazos de entrañas para alimentar a sus crías, sacrificándose hasta la muerte por sus dos hijas frívolas y vanidosas que, casadas con aristócratas de la nobleza y del dinero, se avergüenzan de su plebeyo padre. Contrastando con ese tipo resignado y pasivo del tío Goriot, figuran en la novela dos personajes de muy distinto temple que encarnan el ansia de triunfar en la vida y tratan de resolver, cada cual a su modo, el problema. Uno de ellos es el joven Eugène de Rastignac, el estudiante de Derecho, y otro ese Vautrin, fugado de presidio y cuyo nombre de raíz vultúrica (dijérase un diminutivo de vautour, buitre) indica ya la rapacidad de su carácter. Rastignac es el joven provinciano que, deslumbrado ante el lujo parisiense, siente la ambición de ser algo más que un abogadete sin pleitos. Por el contrario, Vautrin, que ha hecho del crimen su profesión y como su apostolado, parece un discípulo de Max Stirner y de Nietzsche, a los que no ha podido leer, pero en cambio ha leído las memorias de Benvenuto Cellini y las obras de Rousseau. Es un criminal con su fondo de filosofía. En cierto sentido se semeja al Julien Sorel de Stendhal y se anticipa a los demonios nihilistas de Dostoyevski. Se siente defraudado por la sociedad y rescinde el «contrato social» de Rousseau. Es la encarnación del egoísmo y también diríase que siente un placer estético en hacer el mal por el mal, como una forma del arte por el arte. Vautrin trata de seducir a Rastignac y valerse como instrumento para sus fines de ese joven ingenuo y ambicioso, al que, además, podría atraerle cierta tendencia homosexual, que el autor le atribuye como uno de los elementos de su raro complejo psíquico. El tío Goriot es una amarga lección de arribismo que proclama la omnipotencia absoluta del dinero y el fracaso de los sentimientos delicados y nobles. Fue la primera novela en que Balzac siguió el procedimiento de hacer figurar en sus obras personajes de libros anteriores con el fin de dar unidad a sus diversas creaciones. A raíz de la publicación de esta novela escribió: «Un gran paso se ha dado últimamente. Al ver reaparecer en El tío Goriot algunos de los personajes ya creados ha comprendido el público una de las más audaces intenciones del autor: la de dar vida y movimiento a todo un mundo ficticio cuyos personajes seguirán quizá viviendo todavía cuando ya los más de los modelos estarán muertos y olvidados.»Traducción de Rafael Cansisnos Assens.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Arpa Practica

ISBN: 9788493951375

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 28/04/2013

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Honoré de Balzac


Honoré de Balzac
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) era hijo de un modesto aldeano que, al calor de los cambios que acompañaron a la Revolución de 1789 y gracias a sus habilidades, fue ascendiendo en la escala social hasta disfrutar de los lujos de la alta sociedad durante las campañas napoleónicas. A los cincuenta y un años se casó con una mujer treinta y dos años más joven, hija de una familia burguesa. En su infancia, Honoré se sintió rechazado por su madre. Años después confesó que ésta había sido la causa “de todo el mal en mi vida”. A finales de 1814 la familia se trasladó a París. Mal que bien, terminó sus estudios en otro colegio. En 1816 se matriculó como estudiante de jurisprudencia en la universidad mientras trabajaba de escribiente en el bufete de un abogado. Al fin con la licenciatura bajo el brazo, se colocó en el despacho de un notario. Pero en 1819 declaró que no quería ejercer una profesión burguesa sino ser escritor y hacer rico y célebre con sus libros. La caída de Napoleón empobreció a la familia Balzac, que decidió dotar durante dos años de una pequeña ayuda económica al flamante hijo escritor. Entre 1821 y 1829 escribió bajo pseudónimo multitud de novelas de ínfima calidad. También se embarcó en negocios relacionados con el mundo editorial en los que fracasó. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana. Al mismo tiempo conoció al gran amor de su vida, Ewelina Hánska, condesa de origen polaco y casada. Tras la muerte de su esposo, Balzac trató en vano de desposarse con ella. Después de varias tentativas, logró su propósito el 14 de mayo de 1850, pero pocos meses después murió en París. Como dice Stefan Zweig en la biografía que le dedicó, se mató a fuerza de trabajar.
Descubre más sobre Honoré de Balzac
Recibe novedades de Honoré de Balzac directamente en tu email

Opiniones sobre EL TÍO GORIOT (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana