leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ENTRE MÉDICOS Y MÉDIUMS

Saberes, tensiones y límites en el espiritismo argentino (1880-1959)

EDITORIAL BIBLOS - 9789878142678

Religión Otras religiones

Sinopsis de ENTRE MÉDICOS Y MÉDIUMS

Este libro propone una historia cultural de prácticas espirituales y ensayos que demuestra que las autoridades epistémicas se establecieron como árbitros de validación y aceptación de saberes esotéricos. Aunque el arco del debate produjo una gran variedad de interpretaciones, el propósito aquí es examinar cuáles fueron los alcances y las implicancias de estas controversias; qué grado de éxito –si lo hubo– tuvieron sus apologistas al proponer una validación científica de las creencias espiritualistas e insertarlas como asignatura de interés en espacios académicos; qué impacto tuvieron tales debates en el ámbito médico; por qué el Estado argentino llegó a involucrarse al punto de someter a los espiritistas practicantes a controles sanitarios en el ejercicio de sus prácticas religiosas; y qué motivaciones –en forma individual o colectiva– impulsaron a sus principales proponentes a la organización de presentaciones públicas y entrevistas en los medios de prensa (en particular gráficos) para divulgar conocimientos, resultados y beneficios resultantes de tales prácticas.

En el primer período de análisis, entre 1880 y 1920, se hace visible el impacto de las ideas del magnetismo animal en el seno de la doctrina espírita, que sedujo a físicos y químicos para validar el positivismo dentro del espiritismo mediante el empleo de tecnologías. En el segundo, entre 1920 y 1946, comienzan las disputas entre espiritistas y médicos en el contexto del higienismo y la teoría de la degeneración, los espiritistas fueron considerados agentes susceptibles de atención sanitaria por alienistas y psiquiatras, así como también se prestó atención a la investigación de los médiums en contextos académicos. Entre 1946 y 1953, las tensiones pusieron de manifiesto la preocupación de agentes del gobierno cuando se creó el Instituto de Psicopatología Aplicada para ejercer un control sobre las prácticas espiritistas. El eje del debate se desplazó entonces hacia la organización de un modelo sanitario que ponía foco en la supremacía del saber médico para controlar la condición sanitaria de los médiums. Finalmente, durante el posperonismo, el espiritismo confrontó una crisis con la psicología en un contexto de cambios culturales y se pretendió instalar la parapsicología como un área de interés dentro de la emergente psicología.

A lo largo de este circuito de ochenta años, desde el desembarco del espiritismo a fin del siglo XIX hasta la década de 1960, religiosos y médicos en particular disputaron un conflicto cuyas tensiones están documentadas en estas páginas.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Editorial Biblos

ISBN: 9789878142678

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 20/11/2024
Número: Sociedad y Religión

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Alejandro Parra


Alejandro Parra es psicólogo y doctor en psicología. Durante quince años fue editor de la Revista Argentina de Psicología Paranormal y desde 2006 del boletín electrónico Psi (E-boletin Psi). Desde 1993, es presidente de la Asociación Civil «Instituto de Psicología Paranormal» y la Agencia Latinoamericana de Información Psi. Es delegado de las revistas Año/Cero y Más Allá de Madrid. Autor de doce libros, entre los cuales se destacan Fenómenos paranormales: Una introducción a los eventos sorprendentes o Sueños: Cómo interpretar sus mensajes.
Descubre más sobre Alejandro Parra
Recibe novedades de Alejandro Parra directamente en tu email

Opiniones sobre ENTRE MÉDICOS Y MÉDIUMS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana