📱 eBook
PLANETA - 9788408250777
1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo.
Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede.
Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares, venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en la que aún se oye hablar de sirenas.
Demasiadas jóvenes desaparecidas.
Demasiadas leyendas tras la tormenta.
La pasión de una escritora imprescindible.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Alaitz Leceaga
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(15) comentarios
(5)
(5)
(3)
(2)
(0)
15 opiniones de usuarios
SUSANA
04/09/2025
eBook
Aunque ha estado bien y sí que me ha guatado, debo reconocer que han habido tramos que se me han hecho bastante pesados, lentos y repetitivos. No considero esta novela esté a la altura de anteriores escritas por la autora, donde no querías ni pestañear para no perder detalle. Igualmente, los finales de Leceaga siempre sorprenden.
E. Palacios
30/12/2024
eBook
No eran necesarias 502 páginas para contar esta historia. Hasta la 400 no despierta ningún interés. Tanto la historia como la forma de escribir es pueril, como si lo hubiera escrito un adolescente dirigido a otros adolescentes.
Sara
18/03/2024
eBook
Hasta donde termine el mar es una obra de realismo mágico en la que se hace referencia a las lamias, seres ancestrales de la mitología vasca. Una historia que transcurre en un pequeño pueblo de la costa vasca, donde el misterio y el amor al mar se mezclan con las leyendas locales. Nos enfrentamos al misterio de la desaparición, durante años, de gran número de chicas de la zona y a la aparición de otra cuyo origen, en un principio, se desconoce. Secretos familiares, celos, venganza, amor... Son temas que encontraremos en esta obra, perfectamente ambientada. Una novela entretenida, sin más, que me ha gustado aunque, en algunos momentos, me ha resultado un poco repetitiva y cuyo final deja algunos cabos sueltos.
Esperanza Fernández Acedo
04/02/2024
eBook
No me parece una buena novela. Diría que más bien es un cuento, porque no tiene en cuenta la verosimilitud del relato. Sin embargo, no es propiamente una historia fantástica, porque se supone que trata de ser realista, pero está llena de hechos increíbles, inverosímiles. Por otro lado, resulta pesada, reiterativa. El relato no avanza apenas durante más de la mitad del libro. Abusa de la paciencia del lector al escribir en 500 páginas lo que podía haber sido contado en muchas menos. El mérito que le encuentro es la ambientación, la descripción del entorno en que se desarrolla la trama, un pueblo marinero. Otro fallo, para mí, es que los personajes femeninos no encajan en una historia que se desarrolla en 1900, pero están así creados para servir al propósito de dar un mensaje feminista, lo que está muy bien, pero se supone, o yo supongo, que una obra que trata de ser realista, no fantástica, debería ser veraz y se podría dar el mismo mensaje sin relatar hechos ahistóricos.