ROCA EDITORIAL DE LIBROS - 9788418557309
En el año 2021, cuando se cumplen 210 años de la muerte del ministro y prócer gijonés Gaspar Melchor de Jovellanos, la publicación de este manuscrito y el inesperado descubrimiento de una hija secreta agigantan la leyenda sobre tan ilustre personaje.
Vuelve Pilar Sánchez Vicente con una novela histórica vibrante.
En el año 1820 Andrea Carbayo de Jovellanos, La Gabacha, hija de Gloria Carbayo, la Encantadora, y de Gaspar Melchor de Jovellanos, Jovino, escribe sus memorias para dejar constancia de las aventuras y desventuras que la llevaron al lugar donde se halla, perseguida por la intransigencia del inquisidor Valdés.
Reviviremos su infancia en Oviedo y viajaremos con ella a Oxford, donde, disfrazada de hombre, asistirá a la presentación de importantes descubrimientos para la Medicina actual. En París vivirá de cerca la Revolución con su inseparable Olympe de Gouges, volcándose en la lucha por los derechos de las mujeres y en su trabajo en la imprenta. Un oficio, el de impresora, que ejercerá también en Gixón a su regreso. Será entonces cuando conozca a su padre y disfruten ambos de fructíferos paseos por el arenal. Directora de una escuela para niñas desfavorecidas, fundará un periódico que desempeñará un papel clave durante la guerra de la Independencia. Este conflicto bélico, que asolará la región convirtiéndola en un escenario dantesco, conducirá a Jovellanos a la muerte, facilitando que Valdés culmine su venganza sobre ella.
Ilustrada, intelectual, tertuliana, escritora, traductora, maestra, feminista... Andrea fue una precursora en muchos aspectos, sin que ello impidiera que fuera borrada de la Historia, como otras tantas mujeres en toda época y lugar.
La crítica ha dicho...
«Pilar Sánchez Vicente ha unido ambos mundos, el de la rigurosa investigación entre polvorientos legajos y el de su oficio de contadora de historias, para narrar [...] un convulso periodo de la historia.»
Ideal
«Amor, amistad, envidia, odio, venganza, todo cabe en estas páginas en las que no sobra nada de lo que cuenta. Pilar Sánchez Vicente ha escrito una novela a la que no se le puede poner ni una pega.»
Revista Pasar página
«Pilar Sánchez Vicente vuelve a los anaqueles con una novela histórica vibrante y una trama apasionante.»
Asturias mundial
«Una historia de cerrazón, venganza y también amistad y solidaridad; que tiene como protagonistas a mujeres fuertes que pusieron las primeras piedras en la lucha feminista.»
De lector a lector
«Engancha y atrapa al lector desde la primera página. Escrita con una pulcritud maravillosa en la que se denota el arduo trabajo de documentación por parte de la autora.»
Libros por doquier
«Una novela muy bien documentada y al mismo tiempo entretenida. Maravillosa.»
El baúl de Xandris
«Pilar Sánchez Vicente dota a los personajes reales y de ficción con personalidades sólidas y creíbles, que despiertan en el lector simpatías y antipatías.»
Zenda Libros
«Un trabajo meticuloso que reúne desde las recetas de la época a las expresiones o refranes entonces populares.»
Mi Gijón
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Pilar Sánchez Vicente
Pilar Sánchez Vicente es historiadora, documentalista y escritora. Actualmente trabaja como bibliotecaria en la Biblioteca Jovellanos de Gijón. Autora de numerosos artículos y ensayos, fue guionista y presentadora en Televisión Española. Por su trayectoria personal y literaria ha recibido varios premios, entre ellos el Adolfo Posada, el 8 de Marzo, la Comadre de Oro, y el premio Timón. En Roca ha publicado La Diosa contra Roma, Mujeres errantes, La Muerte es Mía y La hija de las mareas. Con esta última quedó finalista del premio Espartaco. También existe un premio a la cultura en el deporte que lleva su nombre.
Orpheus Ediciones Clandestinas ha reeditado sus obras agotadas: Comadres, Gontrodo la hija de la luna, Luciérnagas en la memoria y La Diosa contra Roma. Este sello saca también su serie de novela negra de la inspectora Ocaña: Operación Dracul, Sangre en la Cuenca y La banda del Botox.
Entre sus colaboraciones literarias en obras colectivas destacan Palestinas, El tren de la libertad, Doce playas, Fuera de guion, Instant.es, Bibliotecas del mundo y Canallas.
En el ámbito asociativo, ha sido presidenta de la Asociación Asturiana de Archiveros, Documentalistas y Museólogos (AABADOM) de la Asociación Profesional de Especialistas en Información (APEI) de la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias (AEA) y vocal en la Junta Directiva de la Federación de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Andrea
31/08/2023
eBook
Un libro que entretiene y a la vez te aporta muchos datos históricos pero que en ningún momento resulta pesado. Personajes y lugares tan bien descritos que te metes de lleno en la historia. Un libro de lectura fácil.
piparrosa
13/03/2022
eBook
Lo acabo de terminar y me ha gustado más o menos hasta la mitad del libro luego se me ha hecho muy muy pesado con tanto dato histórico que se podía resumir en unas cuantas páginas para recordar ese momento de la historia pero el final me ha resultado pesado y me he tenido que saltar varías pagínas cosa que me da rabia hacer.
Leny
20/11/2021
eBook
La verdad que este libro lo empezaba con ganas, pues su autora nunca me defrauda, pero ver este comienzo, me azuzo aún más para leerlo. "A todas las mujeres Su anonimato no les resta grandeza protagonistas de sus vidas cuyo nombre ha sido borrado de la historia. y nuestro brillo no alcanza ni a su sombra. Rescatar su memoria es vencer al tiempo y al olvido. Va por ellas. Va por todas." De la mano de una supuesta hija de Gaspar Jovellanos recorremos lugares y épocas convulsos. Magnifica la documentación sobre la revolución francesa, que a la protagonista coje el París, como la invasión francesa y la guerra de la Independencia (esta vez narrada desde Oviedo). Andrea Carbayo es una mujer adelantada a su epoca: maestra, escritora, impresora...Todo su empeño es educar a las clases más desfavorecidas, sobre todo a las niñas, en un mundo donde las mujeres son ignoradas o tratadas por brujas, como fueron sus antepasados. Múltiples son los personajes históricos que aparecen en sus páginas, en las que destacaría al ilustre paisano mio: Gaspar Melchor de Jovellanos. Otros odiosos como el inquisidor Valdes. Todos ellos, junto con los qie son producto de la imaginación de la autora, totalmente entrañables como su abuela Candela, su marido (de la abuela) y su propio marido arropan a Andrea. Aparte de la parte histórica, también retrata muy bien el ambiente de esa época. La plaza de Oviedo la he vivido, oliendo los deliciosos pasteles de Pelayo, por no decir de Gijon, donde pude reconocer algunos lugares mencionados.