EDICIONES B, S.A. - 9788466663755
Una novela conmovedora, escrita con exquisita sensibilidad, y que engancha desde la primera página.
La luz de mis días cuenta la historia de dos mujeres, vecinas del mismo edificio. Luisa, habladora infatigable, sigue fielmente una serie de televisión sobre una familia llena de secretos y misterios. Marifé, ama de casa infeliz, escucha cada día cómo su vecina le cuenta con pasión un nuevo capítulo.
La saga familiar de la serie de televisión se va entrelazando con la rutina aparentemente inocua de las vecinas, dos mujeres como hay miles. Pero pronto veremos que la historia de Marifé oculta tantos enigmas como los que se ven en la pequeña pantalla...
La crítica ha dicho...
«Una pequeña obra maestra. Una novela que engancha y emociona.»
Màxim Huerta
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Alejandro Melero
Alejandro Melero (1979) es un dramaturgo, ensayista y profesor de cine español. Se doctoró en Estudios Cinematográficos en Londres, en el Queen Mary de la Universidad de Londres. En 2009 comenzó su labor docente en la Universidad Carlos III. Sus estudios académicos se han especializado en las relaciones entre el cine y la homosexualidad. Su ensayo Placeres ocultos. Gays y lesbianas en el cine español de la Transición (Notorious, 2010) aborda el reflejo en la cinematografía española de los homosexuales. Sus obras teatrales oscilan entre el drama y la comedia y en ellas también aparece la homosexualidad como asunto frecuente, junto a otro tipo de relaciones. La reposición de su obra Clímax abrió la temporada en el Teatro Alfil en 2013. Ese mismo año tuvo en cartel en Madrid Nuestro hermano y Una vida perfecta.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Isidro
23/04/2018
eBook
Es una obra maestra de la literatura contemporánea, una historia tan auténtica y exquisita que se te agarra por dentro y no te suelta. Pocos libros me han emocionado tanto últimamente como este.