📱 eBook
MAEVA - 9788419110053
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Marta Huelves
Marta Huelves Molina (Madrid, 1969) es escritora y divulgadora de Historia, y combina su pasión por la escritura con el trabajo de investigación y documentación en todos sus proyectos. Estudió Geografía e Historia en la UNED y ha publicado novela corta y varios relatos de carácter histórico. Lectora metódica y apasionada, colabora con medios digitales y páginas web especializadas como articulista.
Su admiración y curiosidad por la cultura asturiana la empujaron a escribir La memoria del tejo, su primera incursión en la novela negra publicada en Maeva Noir con gran éxito de lectores y crítica.
En El tercer lago regresan los investigadores más famosos del Oriente de Asturias.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(10) comentarios
(7)
(2)
(1)
(0)
(0)
10 opiniones de usuarios
Gonzalo fernandez diez
30/05/2024
eBook
MARAVILLOSA ,. una autentica novela negra con personajes y parajes increiblemente narrados. Una escritora a tener muy muy en cuenta.
Mariola Socarrás rodríguez
20/04/2024
eBook
Engancha pero la trama está poco elaborada. Mucha tinta en pasajes y algún personaje sin sentido aunque Asturias, los indianos ...muy bien.
Marcos
26/03/2024
eBook
Me ha encantado, lo recomiendo
Jorge Pérez Rivero
13/01/2024
eBook
La memoria del tejo es la primera novela de Marta Huelves; el inicio de una trilogía centrada en el oriente de Asturias y con la inspectora Roldán como elemento fundamental en la trama. Irene, una adolescente de Colombres (Asturias) ha desaparecido. Berta, su madre y profesora de instituto, está en un sinvivir. Dos días más tardes, la chica aparece en un parque de Gijón, sin recordar absolutamente nada. La cabo Olaya, de la Guardia Civil de Colombres, junto con la inspectora Roldán, de la Policía Nacional de Gijón unirán fuerzas para encontrar al que ha secuestrado a la joven; sus recuerdos han quedado borrados por una sustancia extraída del tejo. Desapariciones, crímenes, mitos y leyendas engloban esta trama contrarreloj donde la historia de los indianos será clave para resolver el misterio. No suelo leer novelas ambientadas en mi tierra de origen, Asturias, y tengo que decir que me ha emocionado vivir la trama y recorrer muchos lugares conocidos. Además, los personajes utilizan expresiones típicas de la zona y siempre que alguien soltaba una, me sacaba una sonrisa. Aunque la historia principal se centra en las desapariciones y la investigación policial, la autora ha aprovechado que uno de los escenarios más importantes se sitúa en la villa de Colombres y esto le ha permitido descubrirnos el actual Museo de la Emigración (Fundación Archivo de Indianos), siendo este uno de los resquicios de la época indiana más importantes de la región. Sobre esto y otras curiosidades de la zona, la autora nos cuenta de manera lúdica todo y más para conocer las costumbres y situación en la que vivían aquellos asturianos en los siglos XVIII y XIX. Sí que es cierto que en algún momento quizá se peque de alargarse un poco en las explicaciones, pero en general se adaptan perfectamente al texto y nos permiten situarnos en el momento y lugar en que se desarrollan los hechos. Otros escenarios como Pimiango o Gijón nos ofrecen un pequeño recorrido por el centro y oriente de Asturias. El misterio que engloba la historia está bien construido y casi hasta el final uno no llega a adivinar quién está detrás de todo. En definitiva, si os gusta el thriller y además os encanta Asturias, la combinación es inmejorable.