leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook LA VENGANZA DE LAS PUNKS

CONTRA - 9788412130065

Música Música moderna

Sinopsis de LA VENGANZA DE LAS PUNKS

Según a quién preguntes, la historia del punk comenzó en Inglaterra con los Sex Pistols o en Nueva York con los Ramones, pero ¿y si, como rezaba la mítica camiseta de Kim Gordon de Sonic Youth, "las chicas inventaron el punk, no Inglaterra"? Sin entrar en controversias sobre la génesis del fenómeno, lo que sí parece claro es que la historia oficial, como suele ser habitual, ha silenciado el papel fundamental que tuvieron y tienen las mujeres en el origen y futuro de la música de guitarras más visceral.
La periodista cultural y música Vivien Goldman —que a principios de los ochenta grabó un single fundamental en las horas muertas del estudio de PiL— escribe por primera vez una historia del punk desde mediados de los setenta hasta la actualidad en clave femenina. Goldman explora el fenómeno del punk a partir de cuatro temas fundamentales —la identidad, el dinero, la vida afectiva y la búsqueda de un cambio— que tienen que ver tanto con la creación musical en los márgenes de la industria como con las dificultades inherentes de la mujer en un contexto donde aún impera el patriarcado. Para ello, traza un apasionante y divertido panorama global de la música punk hecha por mujeres cuyo legado aún perdura y resuena en todos los rincones del mundo. Más allá de los nombres clave —Patti Smith, Debbie Harry o Chrissie Hynde—, la "catedrática del punk" excava en la historia y en los lugares más recónditos del planeta donde emergen fascinantes sheroes del punk, tanto en EE. UU. (Poly Styrene, las riot grrrls, Alice Bag o Sleater-Kinney) e Inglaterra (las Slits, las Raincoats, las Au Pairs o Skinny Girl Diet), pero también en Francia (Lizzy Mercier Descloux), Alemania (Malaria!), Japón (Shonen Knife), Rusia (Pussy Riot), Indonesia (Tika and The Dissidents), China (Hang on the Box), India (Pragaash, The Vinyl Records), Jamaica (Grace Jones, Tanya Stephens), Nigeria (Sandra Izsadore) o Colombia (Fértil Miseria), incluidas las Vulpes y su "Me gusta ser una zorra".

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Carolina Smith de la Fuente

Editorial: Contra

ISBN: 9788412130065

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Fecha de lanzamiento: 19/02/2020

Año de edición: 2020


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Vivien Goldman


Además de una larga carrera como periodista —ha escrito, entre otros medios, para los semanarios británicos NME, Melody Maker y Sounds, y, más recientemente, para Pitchfork, The Village Voice o The Guardian—, Vivien Goldman fue relaciones públicas en Atlantic y Island Records, donde trabajó con Bob Marley. Como música, colaboró en el primer LP homónimo de The Flying Lizards de 1979 y fue la mitad del dúo Chantage, que en 1982 publicó el 12” "It’s Only Money". En 1981, aprovechando las horas muertas del estudio en el que Public Image Limited estaban trabajando en "The Flowers of Romance", grabó junto a un selecto grupo de amigos —entre los que se contaban Vicky Aspinall de las Raincoats, Keith Levene de PiL y Robert Wyatt— "Launderette", que lanzaría en forma de 12” el prestigioso sello neoyorquino 99 Records. Goldman también ha trabajado como documentalista en Channel 4, en el programa musical Big World Café. Actualmente, es profesora adjunta del Clive Davis Institute of Recording Music (New York University), donde imparte clases sobre el punk, el reggae y el afrobeat, temas que ha tratado en sus ensayos: "The Book of Exodus: The Making and Meaning of Bob Marley and the Wailers’ Album of the Century" (2006), "The Black Chord/Visions of the Groove: Connections between Afro-Beats, Rhythm and Blues, Hip Hop, and More", junto con David Corio (1999), "Pearl’s Delicious Jamaican Dishes: Recipes from Pearl Bell’s Repertoire" (1992), "Kid Creole and The Coconuts: Indiscreet" (1984) y "Bob Marley: Soul Rebel/Natural Mystic", junto con Adrian Boot (1981). "La venganza de las punks", de 2019, es su último libro.
Descubre más sobre Vivien Goldman
Recibe novedades de Vivien Goldman directamente en tu email

Opiniones sobre LA VENGANZA DE LAS PUNKS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana