leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LAS AVENTURAS DE LA VANGUARDIA

El arte moderno contra la modernidad

EDITORIAL SUDAMERICANA - 9789500734240

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LAS AVENTURAS DE LA VANGUARDIA

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la

actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas

del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas

tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos

que las hicieron posibles.

Entre el logro técnico y la impostura exhibicionista, entre la

conformidad crítica y el prestigio clandestino, entre la operación

solitaria y la megalomanía, Sebreli advierte los síntomas de malestar en

la cultura, los matices de hastío de quienes determinan el valor de la

obra de arte -museos, mecenas y otras instituciones- y los reclamos de

orden y jerarquías que precipitan el relevo, las continuidades y

rupturas. Con su agudeza acostumbrada, hace desfilar ante nuestros ojos

diversas manifestaciones de acatamiento ante el totalitarismo estatal y

la dictadura de mercado.

Los puntos de vista del autor de «El asedio a la modernidad» y «El

vacilar de las cosas» nos persuaden por su atrevimiento y su riqueza

intelectual tanto cuando adopta una posición firmemente argumentativa

como cuando sostiene hipótesis riesgosas. El estilo de Sebreli es ya una

de las definiciones más certeras e imprevisibles de nuestra época.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Editorial Sudamericana

ISBN: 9789500734240

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/06/2011
Número: ENSAYO

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan José Sebreli


Juan Jose Sebreli nació en Buenos Aires en 1930. A los veinte años colaboraba simultáneamente en las dos revistas literarias más prestigiosa de ese momento: Sur y Contorno. Formó un grupo existencialista sartreano junto a dos personajes hoy de culto, Oscar Masotta y Carlos Correas.

En su obra se interrelacionan la sociología, la historia contemporánea, la teoría política y la filosofía; más que a una disciplina especializada prefiere adscribirse al género más libre del ensayo. Reivindica la posición de intelectual libre, no ha pertenecido a ningún partido político ni a instituciones académicas, ni ha gozado de prebendas o subsidios oficiales. Sus posiciones heterodoxas y contra la corriente, han generado polémicas.

Alcanzó notoriedad con Buenos Aires, vida cotidiana y alineación (1964) obra pionera de la sociología de la vida cotidiana. Entre sus libros se destacan Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960), Mar del Plata, el ocio represivo (1969), Tercer mundo, mito burgués (1974), Los deseos imaginarios del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997), La era del fútbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000), Crítica de las ideas políticas argentinas (2002), Buenos Aires, ciudad en crisis (2003), El tiempo de una vida (2005), El olvido de la razón (2006), Cuadernos (2010) y El malestar de la política (2012).

Es doctor honoris causa por la Universidad CAECE, premio de ensayo de la Academia Nacional de Letras, dos veces premio Konex, colaborador de La Nación y otras publicaciones. Tradujo obras de Alexander Kojève, Georg Lukács y Simone de Beauvoir. Su obra más destacaca Comediantes y mártires ganó el premio de Ensayo Debate/Casa de América 2008.

Descubre más sobre Juan José Sebreli
Recibe novedades de Juan José Sebreli directamente en tu email

Opiniones sobre LAS AVENTURAS DE LA VANGUARDIA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana