📱 eBook
LUNWERG - 9788418820175
¿Qué pasaría si las protagonistas creadas por uno de los poetas españoles más importantes de la literatura universal se encontraran para cambiar su destino? En estas páginas serás testigo del despertar frente al tedio y al conformismo de algunos de los personajes femeninos más emblemáticos de Federico García Lorca.
Rosita, la Zapatera o Bernarda Alba, entre otras muchas, cobran vida en un conmovedor relato feminista para iniciar juntas un camino de transformación personal que cambiará para siempre el destino que les fue asignado. La pluma de Ana Bernal-Triviño y las inconfundibles ilustraciones de Lady Desidia se unen para mostrarnos de una forma inédita la especial relación entre el poeta y las mujeres que protagonizaron su obra.
Libro 1 de LAS MUJERES DE FEDERICO
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Ana Bernal-Triviño y Lady Desidia
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(8)
(0)
(0)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
Maria
05/05/2025
eBook
undefined
Irene
30/03/2024
eBook
Libro precioso. Las ilustraciones son maravillosas, y la historia te hace adentrarte más en la vida de esas maravillosas mujeres que tan mal lo pasaron en la literatura.
Margarita
14/12/2023
eBook
Lorca, por su obra, por su vida y por su muerte es para mí muy especial y como Ana Bernal, siempre he pensado que su asesinato, además de ser vil y canalla, nos privó no sólo de un ser excepcional sino también de una obra excepcional, probablemente mayor que la que le dio tiempo a escribir antes de que le asesinaran. Las mujeres y hombres de Federico hablan como podríamos hablar ahora mismo. El pasado no vuelve, está aquí, nunca se fue. Ana nos acerca en estos dos libros a los personajes de las obras de Federico que se reúnen con él en la Huerta de San Vicente. Vuelve Federico es una obra de arte. En este tercer libro, el final de la trilogía, Federico sale de la Huerta y recorre los lugares de su vida para despedirse, o no, de las personas de su vida. Los texto de Ana son deliciosos, las descripciones te llevan a oler, ver, sentir. Leyendo estos libros se percibe el amplio conocimiento que tiene Ana sobre la vida y la obra de Federico, la labor de investigación. Pero además de este conocimiento, se aprecia el respeto, la admiración y el cariño que Ana tiene hacia Federico. Si a esto, le añadimos las preciosas ilustraciones de Vanessa Borrell, hacen que esta trilogía sea un lujo total dignos de estar en “mi estantería especial” y tenerlos expuestos cada día por una página distinta. Recomiendo hacerse con esta trilogía y disfrutar mucho de ella.
MJGARCIANOTARIO
12/01/2023
eBook
El libro Las mujeres de Federico, escrito por Ana Bernal-Triviño e ilustrado por Lady Desidia, nos lleva al encuentro imaginario de las principales protagonistas femeninas del escritor granadino en la casa desde la que salió para ser fusilado el 17 de agosto de 1936, la Huerta de San Vicente en Granada. Las mujeres que se dan cita y cobran vida en el libro son Rosita la soltera, Belisa, la Zapatera, Bernarda Alba y sus hijas, la Novia, Dolores la Conjuradora, Yerma y Mariana Pineda. El libro está dividido en cuatro partes en las que las protagonistas se van dando cuenta de los prejuicios sociales a los que estaban expuestas en su contexto y van moldeando un nuevo modelo de mujer en el que la sororidad y el apoyo mutuo son fundamentales para entenderse como mujeres que sobreviven en una sociedad patriarcal. La narrativa consigue mantener la atención de la lectura en todo momento y nos hace plantearnos cómo era la sociedad asfixiante en la que vivieron los personajes femeninos, de cómo esas mujeres eran presas de sí mismas y de cómo mediante la empatía y la comunicación, van tomando conciencia de su situación. El relato es acompañado por unas ilustraciones preciosas que muestran con un colorido extraordinario la personalidad de unas mujeres dispuestas a cambiar el punto de vista que se tienen de ellas. El libro transcurre en las estancias de la Huerta de San Vicente y en muchos momentos logra adentrar a la persona que lee en los ambientes de la casa, de modo que te lleva a olores, colores y sentimientos que te atrapan. El tiempo narrativo dura 24 horas en las que las confesiones femeninas dan paso a una transformación que nos hace imaginar destinos menos trágicos si hubiesen tenido conciencia feminista y vivido en otros tiempos de libertad. El libro no solo sirve para acercarnos a la literatura del gran Federico García Lorca y conocer sus personajes desde otro punto de vista sino para entender el ostracismo a la que la mujer fue relegada en ese período histórico no tan lejano.
Hazte con todos
Ver másHas seleccionado 3 libros de la serie LAS MUJERES DE FEDERICO
Ver todos los libros >