leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook LAS QUINAS DE PORTUGAL

LINKGUA S.L. - 9788499532899

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LAS QUINAS DE PORTUGAL

Inspirada en los conflictos entre cristianos y musulmanes, el Manuscrito de Las Quinas de Portugal tiene una nota explicativa, con minuciosidad erudita, de todas las fuentes históricas utilizadas para la redacción de la comedia. Esta referencia directa a crónicas, no a relatos de ficción, contrasta con la costumbre de la comedia histórico-barroca de inspirarse en sucesos legendarios:
Todo lo historial, de esta comedia se ha sacado con puntualidad verdadera de muchos autores, ansí portugueses como castellanos, especialmente del Epítome de Manuel Faría y Sousa, parte 3.a cap. 1.°, en la vida del primero conde de Portugal (pág. 339) don Enrique, y en el cap. 2.° de la del primer rey de Portugal don Alfonso Enriquez , pág. 349, et per totum. —Item: del librillo en latín intitulado De vera Regum Portugaliae Genealogia, su autor Duarte Nuñez, jurisconsulto, cap. 1.° de Enrico Portugaliae Comite, folio 2, y cap. 2.° de Alfonso primo Portugaliae Rege, folio 3.° —Pero esto y todo lo que además de ello contiene esta representación, se pone con su autor a los pies de la Santa Madre Iglesia , y al juicio y censura de los que con caridad y suficiencia la enmendaren. En Madrid a 8 de marzo de 1638.
Tirso de Molina

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Linkgua S.L.

ISBN: 9788499532899

Idioma: Castellano

Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 32m
Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2021

Colección:
Teatro
Número: 276

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Tirso de Molina


Seudónimo de Fray Gabriel Téllez nació en Madrid en 1579 o 1584 (ambas fechas aparecen en su biografía). Siendo muy joven ingresó en la Orden de la Merced y estuvo en América de donde regresó a los dos años para vivir largo tiempo en Toledo, donde fue Superior del convento de los Mercedarios. Se dio a conocer como escritor de comedias con el seudónimo de Tirso de Molina, pero denunciado por su labor teatral dejó de escribir durante diez años. Cultivó todos los géneros en uso en su época y sus obras pueden dividirse en autos sacramentales, comedias religiosas, comedias de historia nacional, comedias de carácter, comedias de intrigas, las grandes creaciones dramáticas y obras en prosa. El elemento relevante de su teatro es la creación de caracteres psicológicos, especialmente femeninos y el uso de una mayor naturalidad. En su obra abundan los paralelismos entre la vida temporal y la eterna, entre la vida religiosa y mundana, entre amores místicos y profanos. Sus dos obras más conocidas son Don Gil de las calzas verdes y El burlador de Sevilla.
Descubre más sobre Tirso de Molina
Recibe novedades de Tirso de Molina directamente en tu email

Opiniones sobre LAS QUINAS DE PORTUGAL (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana