📱 eBook
ALFAGUARA - 9788420499772
Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión.
Un profesor de instituto investiga, casi por azar, la historia de una enigmática escritora que pese a ser militante de la Sección Femenina y la organización de beneficencia infantil Auxilio Social, publicó una única novela en la que parece denunciar, entre líneas, uno de losmayores dramas de la posguerra: el robo de niños a las presas republicanas para serles entregados a familias afines al Régimen.
Pero su vida resulta ser muy distinta de lo que parecía. La realidad es una gran ficción representada en medio de un mundo a su vez cínico, en el que algunos de los escritores falangistas más célebres del momento tampoco eran en absoluto los tempranos opositores a la dictadura que cuenta su leyenda sino unos oscuros manipuladores de la verdad y de sus propias biografías. Mala gente que camina, como escribió Antonio Machado.
Una novela que intenta «bucear en las aguas negras del franquismo y desactivar las verdades minadas con que sus protagonistas habían sembrado el territorio conquistado». Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión.
Libro 1 de Los casos de Juan Urbano
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Benjamín Prado
Benjamín Prado es autor de las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (Alfaguara, 1998), No sólo el fuego (Alfaguara, 1999) y La nieve está vacía (2000); dentro de la serie dedicada a su personaje Juan Urbano, mezcla de investigador, profesor y escritor, Alfaguara ha publicado Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013), Los treinta apellidos (2018) y Todo lo carga el diablo (2020); en 2022 está la sexta entrega, Los dos reyes. También es autor de los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (Alfaguara, 2003) y Qué escondes en la mano (Alfaguara, 2013); los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000), Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel (2002) y Romper una canción (2011) y las colecciones de aforismos Pura lógica (2012), Doble fondo (2014) y Más que palabras (2015). Su poesía está reunida en Acuerdo verbal (2018). Sus libros se han publicado en veinticinco países.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(5)
(3)
(0)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
Terina Gallego Sempere
06/03/2024
eBook
Sorprendente y apasionante.
mipedtor
03/12/2023
eBook
Esta novela de Benjamín Prado es la historia de un profesor de instituto metódico y algo cansado de la vida social. Éste acaba inmerso en una investigación sobre la vida de Dolores Serma, una autora coetánea y amiga de Miguel Delibes y Carmen Laforet que, por circunstancias incomprensibles, solo publicó en libro en los sesenta sin ningún tipo de repercusión pese a haber estado en los círculos de letras más importantes del país en la postguerra. La parte compleja de la novela tarda en arrancar. Hasta entonces Prado hace del día a día del protagonista una historia un poco anodina pero que está muy bien escrita, hay que reconocerlo. Si no, uno no se lee cien páginas sin que la parte interesante del libro haya aparecido por ningún lado. El protagonista, ese profesor estirado monotemático, acaba haciéndose un poco cargante. Y más si cabe con el tema de sus amoríos que, personalmente, sobran por completo en la novela y lo hacen un poco más insoportable. Pero la parte de la investigación de la ficticia vida de Dolores Serma es muy entretenida. Prado abruma con la cantidad de datos reales que aflora sobre las barbaridades que el franquismo y el bando vencedor hizo con los vencidos. Y, entre muchos temas, se trata el tema de los niños robados. Se calcula que casi 30.000 niños fueron robados a sus madres y entregados a familias “de bien” afines al régimen o que directamente pagaron por ellos. “Mala gente que camina / y va apestando la tierra…” dice el poema de Machado que da nombre al libro. Un libro bien resuelto, que atrapa bastante bien en su estilo, que juega con personajes reales y ficticios dándole una buena dosis de credibilidad a la historia pero que, a ratos, es demasiado redundante y con un protagonista algo pelmazo y prepotente.
JES?S SERRANO MART?
07/05/2022
eBook
No lo he terminado de leer, pero me parece, como su autor, inteligente y atractivo. Es un placer escuchar en todo momento a Benjamín Prado, y, desde ahora, leer sus obras. Tendré que repetir.
Raquel
09/09/2020
eBook
Maravilloso. Una manera original de narrar la historia: el libro dentro del libro, la narración dentro de la narración... Trata el tema del robo de niños con una elegancia poco propia del tema.
Hazte con todos
Ver másHas seleccionado 3 libros de la serie Los casos de Juan Urbano
Ver todos los libros >