📱 eBook
TAURUS - 9788430615834
José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX.
«Álvarez Junco ha escrito un libro definitivo.»
Javier Tusell
La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada «guerra de independencia» contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones.
Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos.
Reseñas:
«Álvarez Junco es un historiador que ha abordado, y siempre con maestría, algunos fenómenos esenciales de la historia española: el anarquismo, el populismo, el
nacionalismo y la relación entre visión del pasado y construcción de identidad.»
José Andrés Rojo, Babelia
«Este libro es un buen instrumento para conocer en profundidad los antecedentes históricos de muchos de los problemas actuales.»
Rogelio López Blanco, El Cultural de El Mundo
«Un espléndido libro sobre el nacimiento del nacionalismo español en el siglo XIX.»
Luis Berenguer, El País
«Mater Dolorosa señala un antes y un después, un momento de madurez necesaria por parte de un historiador con una larga trayectoria. Una contribución ejemplar y generosa.»
Josep María Fradera, Revista de Libros
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por José Álvarez Junco
José Álvarez Junco es catedrático de Historia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1992 y 2000 ocupó la cátedra Príncipe de Asturias del Departamento de Historia de la Universidad de Tufts, en Boston, y dirigió el seminario de Estudios Ibéricos del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard.
Entre sus publicaciones destacan La ideología política del anarquismo español (1868-1910) (1976), El Emperador del Paralelo. Alejandro Lerroux y la demagogia populista (1990) y Mater dolorosa, por el que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(1)
(0)
2 opiniones de usuarios
Hugo
19/09/2023
eBook
Es un excelente libro, explica en detalle no solo la construcción de nacionalismos en españa, sino que también indaga en lo que representa una nacionalidad. Deberas una lectura muy académica y perfecta para entender el contexto del paronama de los últimos siglos.
Todesmo
18/10/2021
eBook
Me interesó desde el primer momento por el tema del libro, pero la lectura es díficil debido a las continúas divagaciones del autor.