📱 eBook MI NIÑERA DE LA KGB

LUMEN - 9788426496683

Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de MI NIÑERA DE LA KGB

La vida de la implacable y legendaria espía soviética África de Las Heras, un fresco de la historia social, política y cultural del siglo XX, a través de los ojos de la niña para la cual fungía de ocasional niñera que, cincuenta años después, ya consagrada escritora, descubre la verdadera identidad de su nana y emprende un viaje alucinante de reconstrucción de su biografía y de la propia.

La española África de las Heras fue captada por los servicios secretos soviéticos en 1937. Desde entonces, y por el resto de su vida, operó como una agente internacional de élite. Durante la Segunda Guerra llegó a tirarse en paracaídas sobre las tropas de la retaguardia alemana en Ucrania; en México participó en el asesinato de Trotsky; en París, en los años de la Guerra Fría, logró casarse con el escritor Felisberto Hernández con el fin de obtener la ciudadanía uruguaya y establecer un centro de la KGB en Montevideo. En su larga estadía allí, su camino se cruza con el de la autora, hija de una pareja de políticos e intelectuales trotskistas argentinos. Para la niña Laura Ramos, África de las Heras era María Luisa, "la modista", una española afable, cercana y generosa, que cuidaba y consentía niños sin pedir nada a cambio. Más de medio siglo después de aquellos días en los que la tuvo por niñera, Ramos descubre su verdadera identidad. A partir de allí, emprende un viaje alucinante tras los pasos de África que hace pie en Ceuta, Barcelona, México, La Habana, Cambridge y Montevideo, donde llega a encontrar a la familia que la espía había cooptado para los sóviets. Inesperadamente, su investigación termina develando dos casos policiales irresueltos en Uruguay: el de un supuesto intento de asesinato del "Che" Guevara y el crimen del último marido de la modista, un espía italiano. Ese viaje, es decir, este libro, se convierte al mismo tiempo en una exploración íntima de su propia historia e identidad. En ese gesto, y en los pliegues que lo configuran, se encuentra uno de sus hallazgos más singulares.

Sobre Las señoritas:

Premio de la Crítica al Mejor Libro de Creación Literaria 2021 de la Fundación El Libro

«El éxito editorial más celebrado e inesperado de 2021 en Argentina. Las señoritas pasean su saber entre desiertos, lodazales, tormentas de polvo, pestes, colonias de vinchucas, escuelas convertidas en hospitales de guerra y la high society local».
Alan Pauls

«Es el talento de narradora de Laura Ramos lo que imprime un tono exacto a Las señoritas».
Martín Kohan

«En Las señoritas, una vez más, Laura Ramos conduce a los lectores a través de una narración apasionante, trabaja con documentos desconocidos con el rigor de una historiadora y consigue transmitir conocimiento a partir de historias de vida de mujeres deslumbrantes y reflejar el espíritu de las ideas del siglo XIX con el talento de siempre». Hinde Pomeraniec

«Laura Ramos llevó adelante un delicadísimo trabajo de filtrado narrativo, reconstruyendo con sensatez y sentimiento algo más que un contexto de época o una femineidad "de su tiempo". El libro abre un abanico de intimidades femeninas tan diversas como excepcionales». Claudio Zeiger

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426496683

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/10/2025

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Laura Elisa Ramos


Laura Ramos, argentina, es escritora y periodista. A lo largo de su carrera, se desempeñó como redactora especial del diario La Razón y colaboradora de Página12; dirigió la sección "Transformaciones" de la revista El Periodista y realizó coberturas en Españ a, México y Estados Unidos para La Razón y Clarín. Sus columnas de dominicales en Clarín (1991-1994) inscribieron marcas que aún per duran en la escritura periodística argentina. Entre sus obras se destacan Buenos Aires me mata, adaptada al cine en 1997; Ciudad Paraíso; Diario íntimo de una niña anticuada; Corazones en llamas (en c oautoría con Cynthia Lejbowicz), que lleva diez ediciones y más de cincuenta mil ejemplares vendidos, y La niña guerrera.

Descubre más sobre Laura Elisa Ramos
Recibe novedades de Laura Elisa Ramos directamente en tu email

Los eBooks más vendidos de la semana