📱 eBook

MUNICIPIOS Y TOPONIMIA ESPAÑOLA

CIRCULO ROJO - 9788411890571

Comunicación Ciencias de la información

Sinopsis de MUNICIPIOS Y TOPONIMIA ESPAÑOLA

La institución municipal o Estado Municipal, como lo denominó Giner de los Ríos, para cumplir el fin social de los individuos, necesita un alfoz o espacio físico. La causalidad histórica preconiza que los hombres se han desplazado y han migrado en busca de una superficie. Geografía e historia son los parámetros condicionantes de la dinámica vecinal. Por todo, los nombres de los municipios están definidos por estas dos variables. Recorrer la cartografía municipal, aprehendidos sus nombres, es un paseo por el campo, el idioma y la cultura. Los topónimos, onomásticos o gentílicos son como los apelativos de las personas, y, como estas, nacen, se desarrollan y se extinguen. Ambos, personas y municipios, conforman la identidad de los pobladores que portan nombres y apellidos o sobrenombres. Patronímicos y gentilicios convergen con los arabismos, y todos configuran los 8131 municipios españoles, que exhiben como nota descollante la desigualdad y heterogeneidad. Así, renovaron el bíblico acto del primer hombre terrenal al dar nombre a los seres de su entorno. Con este «bautizo» de palabras inconexas en su origen, el mapa peninsular se saturó de albercas, alcántaras, almunias, aldeas, medinas y zafras. Todos se integraron en distintos alfoces y se desarrollaron ya con nombres y sobrenombres. Estos arabismos fueron vocablos de «conquista»; los de «reconquista» o cristianos fueron los que principian por san, santo, santa o sant. Todos construyen el paradigma que se estructuró a principios del siglo XX, provocando un reajuste que desembocó en la desaparición de más de un millar de consistorios. Posteriormente, y a lo largo de este siglo, los municipios han sufrido nuevos cambios: fusiones, segregaciones, agregaciones y alteraciones de su alfoz, siempre con el denominador común de cambios de nombre y/o sobrenombres. Con todo, no pocas corporaciones se escapan de este patrón de denominación. Por ello se contemplan municipios con formas gramaticales diversas: artículos, verbos, preposiciones, así como diminutivos dicotómicos o sobejanos, entre otras muchas acepciones.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Circulo Rojo

ISBN: 9788411890571

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/06/2023

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Benjamín Hernández Blázquez


Descubre más sobre Benjamín Hernández Blázquez
Recibe novedades de Benjamín Hernández Blázquez directamente en tu email

Opiniones sobre MUNICIPIOS Y TOPONIMIA ESPAÑOLA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana