📱 eBook

NADA QUE TEMER

(1)

ANAGRAMA - 9788433934871

(1)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de NADA QUE TEMER

Julian Barnes creció en una familia de tenues experiencias religiosas. Su hermano filósofo, Jonathan Barnes, después de ir a un par de servicios religiosos recuerda haberse sentido como un «niño antropólogo entre antropófagos». Julian Barnes tampoco cree en Dios, pero dice que le echa de menos. Y así comienza esta irónica y divertida memoria familiar –con vívidos retratos de sus abuelos, sus padres, y su hermano filósofo, pero también de los escritores que le acompañan cada día–, una meditación sobre nuestra condición de mortales y una intensa celebración del arte y la literatura.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Jaime Zulaika

Editorial: Anagrama

ISBN: 9788433934871

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Fecha de lanzamiento: 01/02/2010

Año de edición: 2010

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 745

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Julian Barnes


Julian Barnes
Julian Barnes (Leicester, 1946) es va formar entre Londres i Oxford, i abans de convertir-se en escriptor va treballar com a lexicògraf, editor i crític de cinema. Se’l considera un dels grans autors de la narrativa anglesa de les darreres dècades. Entre les seves obres cal destacar El lloro de Flaubert (Premi Geoffrey Faber Memorial i, a França, Premi Médicis), Una història del mon en deu capítols i mig, Anglaterra, Anglaterra, Arthur & George i El sentit d’un final (Premi Booker). Ha estat finalista en tres ocasions del prestigiós Man Booker Price i ha rebut també, entre altres guardons, el Premi E. M. Forster de l’American Academy of Arts and Letters, el William Shakespeare de la Fundació FvS d’Hamburg i el Man Booker, i és Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres.

Fotografía © Urszula Soltys
Descubre más sobre Julian Barnes
Recibe novedades de Julian Barnes directamente en tu email

Opiniones sobre NADA QUE TEMER (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

02/06/2016

eBook

DIFÍCILMENTE SE PUEDE LEER UN LIBRO MÁS AMABLE ACERCA DE LA MUERTE DESDE UN PUNTO DE VISTA TAN DESESPERANZADO. Julian Barnes reconoce que siempre ha estado muy obsesionado con su propia desaparición, con la de sus seres queridos y con la posibilidad de que no haya nada al otro lado. Él mismo califica su obsesión, por no hablar de pánico, con el término psicológico "tanatofobia". En este ensayo expone sus reflexiones al respecto, quizás para conjurar su miedo de algún modo, si eso es posible. Para tratar de explicarnos su punto de vista, sus muchas dudas, sus bastantes intuiciones y sus pocas certezas, se ayuda de anécdotas de escritores, de reflexiones de pensadores, de las conversaciones con su hermano, el filósofo Jonathan Barnes, y sobre todo de su propia experiencia con la muerte de sus padres. El tono del ensayo, considerando lo desagradable del tema, no puede ser más amable. Barnes, hablando de la muerte, es siempre respetuoso y equilibrado. Abundando en el tópico "fair play" británico, salpica su texto de refrescantes toques de ironía, y evita cualquier intento de imponer su punto de vista a nadie, aunque a lo largo de las páginas nos va quedando claro lo que opina al respecto, que se puede resumir en la frase con la que da comienzo "Nada que temer": "No creo en Dios, pero le extraño". Ahí está la esencia de este estupendo ensayo. Ahí y en el propio título, en el que, como él mismo explica, es la palabra “nada” la que se impone a las demás. Muy poco después de haber acabado la redacción de este libro, murió Pat Kavanagh, su pareja durante décadas y, claro, surge la duda de si Julian Barnes habría sido capaz de escribirlo con la misma soltura de haber sabido que esto iba a ocurrir tan pronto. Considerando lo mucho que le ha afectado, sospecho que no. En fin, creo que difícilmente se puede leer un libro más amable acerca de la muerte desde un punto de vista tan desesperanzado. Pero eso sí, a pesar de todo, en caso de que el asunto te angustie, mejor busca otra cosa para leer.


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana