leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

NEOLIBERALIZANDO LA NATURALEZA

(1)

El capitalismo y la crisis ecológica

ARTURO VILLAVICENCIO

SIGLO XXI - 9788432320217

(1)
Economía ecológica

Sinopsis de NEOLIBERALIZANDO LA NATURALEZA

El neoliberalismo tiene un mantra, "El mercado lo soluciona todo", y encuentra en cualquier pretexto, incluso en una tragedia de escala mundial, una oportunidad de expansión y reproducción sistémica. La contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático y la destrucción del medio ambiente, se resuelve, para el siempre hambriento capitalismo, a través de una aplicación adecuada de mecanismos de mercado bajo la promesa de que estos pueden engendrar al mismo tiempo crecimiento económico y sostenibilidad ecológica: perfecta y única solución. Este falaz discurso, altamente disciplinario, tecnocrático y racionalista, ha ido copando los espacios académicos y de opinión, y ha sido incorporado en las políticas públicas, instrumentalizado por los organismos internacionales y asimilado por los movimientos ambientalistas. Arturo Villavicencio, cuya labor investigadora en energía, ambiente y cambio climático fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, nos invita a la reflexión sobre la relación entre la naturaleza y capitalismo con una crítica de las políticas neoliberales y su estrategia de mercantilización.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432320217

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Fecha de lanzamiento: 15/03/2021

Año de edición: 2021

Número: 1294

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Opiniones sobre NEOLIBERALIZANDO LA NATURALEZA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Carlos

12/08/2021

eBook

El libro parte de una visión ética manicura, de una posición epistemológica agnóstica y de un negaciones o El libro parte de una ética maniquea, de un eclecticismo epistemológico y de un fundamento empírico débil. Sus conclusiones son pobres y poco fundamentadas.


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana