HARPERCOLLINS IBÉRICA - 9788491394143
Na nobre cidade de Jerez de los Caballeros, na Extremadura espanhola, nasce no século xvi Luis María Monroy Villalobos, segundo filho de uma família ilustre. Os seus primeiros anos são marcados pela ausência do avô, prisioneiro d o Turco, e do pai, que combate como capitão num terço da armada imperial. Quando o progenitor falece, em cumprimento da sua última vontade, Luis María iniciará a sua formação como cavaleiro ao serviço do imperador em Belvís, Oropesa e Jarandilla de la Vera. Será pajem do mesmíssimo imperador D. Carlos V, descobrirá o seu grande talento e paixão pelo canto e pela viola de mão e, apadrinhado por um familiar, o conde de Oropesa, entrará ao serviço do novo rei D. Felipe II no famoso terço de dom Álvaro de Sande, em Milão.
A vida apaixonante do cavaleiro Monroy é o fiel reflexo de uma época tão fascinante quanto complexa, a do esplendor do imperio hispânico dos Áustrias, a mesma de Lope de Vega e Cervantes. Mas o protagonista do romance em breve descobrirá que os ideais cavaleirescos e religiosos, a música e a poesia, a pátria e a honra, devem conviver inevitavelmente com a crueldade da guerra, com a fome que assola o povo e, por vezes, com a iniquidade dos seus governantes.
Com um estilo narrativo descritivo e convincente, Sánchez Adalid gera uma tensão constante, forjando uma obra que se sente próxima e compreensível.
"Sánchez Adalid possui uma obra de alto valor literário na qual todos os recursos – tanto estilísticos como documentais – estão ao serviço da reconstrução minuciosa da época."
Alex del Rosal, La Razón
"Os seus romances aliam sempre a força literária e o dado histórico, mas também a ternura do ser que ama a sua terra."
Santiago Castelo, ABC
"Os seus livros são bem-sucedidos entre os críticos e o resto dos comuns mortais."
El Periódico de Cataluña
"É um dos referentes principais do romance histórico de qualidade em Espanha."
Qué Leer
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Jesús Sánchez Adalid
Jesús Sánchez Adalid (1962) es de Villanueva de la Serena (Badajoz). Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología.
Ha recibido importantes galardones como escritor: Premio Fernando Lara 2007, Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2012 (por Alcazaba), Premio Troa Libros con Valores 2014, Premio Abogados de Novela 2015, Premio Grada de Cultura (2011), Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza (2011), Premio Diálogo de Culturas (2013), Premio Hispanidad (2013) y en 2017 el prestigioso Premio Arcobaleno que otorga en Italia la «Bottega dell’Arte».
Su gran éxito literario, El mozárabe, fue declarada Novela Oficial del Primer Congreso Internacional de la Cultura Mozárabe. Además, ha sido distinguido con la Medalla de Extremadura en 2009, el máximo galardón de la Comunidad, y es académico de número de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, cuya biblioteca dirige. También es patrono de la prestigiosa Fundación Paradigma Córdoba, cuyo fin esencial es recordar los ejemplos positivos de convivencia entre las tres religiones abrahámicas: judía, cristiana y musulmana, que ocurrieron en Alándalus, buscando con ello los principios y fundamentos del ecumenismo y del diálogo, así como patrono de la Fundación Foro de Córdoba.
Entre sus obras, además de las mencionadas, destacan la reciente Una luz en la noche de Roma; Los baños del pozo azul; Las armas de la luz; Y de repente, Teresa; Treinta doblones de oro; Alcazaba; La luz del Oriente; El alma de la ciudad; En compañía del sol y la trilogía El caballero de Alcántara, La sublime puerta y El cautivo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!