ALFAGUARA - 9788420456331
La literatura y el arte se unen en el nuevo libro de Julio Llamazares, uno de los escritores españoles más destacados de la actualidad
«Una primavera irreal y extraña, espectacular y hermosa, pero a la vez trágica. La fragilidad y la incertidumbre, las relaciones con la naturaleza y la necesidad de replantearse muchas cosas como individuos y sociedad centran el libro, ilustrado con acuarelas.»
Xesús Fraga, La Voz de Galicia
«Mientraselmundo sedesmoronaba, lanaturalezavolvía arevivirigual quecadaaño alllegar la primavera.»
En marzo de 2020, días antes de que toda España quedara confinada, el autor se instaló con su familia en una casa situada en la sierra de los Lagares, cerca de Trujillo, en Extremadura. Allí estuvieron, como los personajes del Decameron, recluidos durante tres meses en un lugar que les regaló la primavera más bella que vivieron nunca.
Durante ese tiempo, la naturaleza, preservada de la intervención humana, se llenó de luz, de colores brillantes y de animales en libertad, mientras la tragedia de la pandemia se extendía implacable. Y es que la vida, pese a todo, consigue abrirse paso entre las grietas de la realidad, por angostas que sean.
En este libro se entrelazan dos lenguajes para narrar una primavera tan inesperada como cruel y hermosa: el de la prosa sugerente de Julio Llamazares y el de las evocadoras acuarelas de Konrad Laudenbacher, amigo y vecino del autor. Una vez más, como siempre ha ocurrido, el arte y la literatura aparecen para ofrecer consuelo y un conjuro que intenta detener el dolor del mundo. La primavera recobrada.
La crítica ha dicho:
«Cada nuevo libro de Julio Llamazares es un acontecimiento. [Extremadura] se convirtió en un regalo inesperado que les hizo la naturaleza: una primavera tan bella que al autor le ha servido para escribir este libro, [...] una suerte de emociones que solo la literatura y el arte consiguen crear.»
Miguel Munárriz, Zenda
«Una excelente crónica personal de la pandemia. [...] Escrito con sencillez, sin alardes, con la voluntad expresa de ser transparente, y se lee de un trago.»
César Suárez, Telva
«Su personal visión y versión de los acontecimientos que están marcando nuestra existencia durante esta pandemia.»
José Antonio Muñoz, Ideal
«Un canto a la vida en pleno desastre pandémico y una llamada a disfrutar del placer de lo aparentemente inútil, como la naturaleza. [...] Sin alharacas estilísticas, fiel a su perenne sensibilidad con el medio rural, la prosa del novelista leonés es una delicia porque su descripción de la rutina diaria durante la cuarentena coincide con la explosión cíclica que abraza la primavera. Frente a la negritud pandémica, la mezcla de libertad y de soledad del campo. [...] Ese encanto lo atrapa Llamazares para pergeñar, en pleno derrumbe del mundo, un cuaderno volcado en el placer de lo inútil. Que es justo lo que nos llena de vida.»
Raúl Conde, El Mundo
«Un relato poético donde lo mejor y lo peor de la naturaleza -la explosión de color y el virus- conforman un fresco actual ilustrado [donde] los días transcurren en el papel al ritmo lento que impuso el encierro, ya casi olvidado.»
Marta Maldonado, La Razón
«Con ...
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Julio Llamazares
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(1)
4 opiniones de usuarios
Herminia Lorenzo Benitez
13/03/2021
eBook
Este libro de Julio Llamazares me ha llevado a un lugar que tengo profundamente guardado y protegido, mi infancia. Apenas en todos estos años lejos de mi tierra he vuelto a vivir con tanta intensidad la primavera de Extremadura. Sin perder de vista, en ningún momento la tragedia de la pandemia ,Llamazares nos hace vivir el brote de la primavera en la sierra de Los Lagares, y es como una cura sanadora que me ha servido de consuelo y de alimento a mis recuerdos y a mi alma. Gracias por este libro.
boalitos
08/02/2021
eBook
En general me ha parecido muy flojo. Describe sus meses de confinamiento en una finca extremeña. Todo se reduce a decir repetidas veces que fue una primavera muy lluviosa y extraordinariamente bonita, unas cuantas descripciones del esplendor del campo y ya está. Los que vivimos en un ambiente rural sabemos que, en efecto, fue así, pero uno esperaría alguna reflexión algo más profunda sobre lo que significó y significa la epidemia. Me han molestado especialmente las opiniones políticas, muy sectarias, esparcidas en el texto, así como algún disparate histórico. Las acuarelas de los paisajes son muy bonitas, pero el libro, con todos los respetos, muy, muy flojo.
Rebeca
22/01/2021
eBook
Un libro muy recomendable, me encanta como escribe, y como describe a cada momento
Francisco Javier Rodriguez
15/12/2020
eBook
Como siempre cuando Julio escribe un libro relacionado con el medio rural lo borda, será pasión de paisano. Lo he leído de un tirón y me ha sabido a poco.