📱 eBook
VERGARA - 9788419820563
Mitos, sesgos y falacias sobre la autopercepción de la salud y de la enfermedad
En este nuevo libro, el doctor Goicoechea —neurólogo reconocido y experto en neurobiología del dolor— nos ofrece la explicación de por qué podemos sentirnos enfermos aunque estemos realmente sanos, según el dictamen de los especialistas.
Percibimos el cuerpo que creemos tener. El organismo se autoorganiza y se adapta al entorno en el que le toca vivir. A golpe de error-ensayo-error, aprende a atribuir un valor positivo o negativo a cada acción en cada escenario y va tejiendo, de forma inconsciente, un relato que se proyecta en la pantalla de la conciencia como una película. Vivimos con la convicción de que esa película refleja directamente la realidad, externa e interna. Sin embargo, lo que recibimos en esa pantalla no siempre se ajusta a lo que en efecto sucede. Un cuerpo sano puede aparecer en el relato como enfermo. Es una película de ficción, pero para el padeciente (el espectador) revela una realidad interna, que no puede ver con sus propios ojos.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Dr. Arturo Goicoechea
Arturo Goicoechea nació en Mondragónen 1946. Se licenció en Medicina en la Universidad de Valladolid y se especializó en Neurología en los Hospitales de San Pau y Bellvitge de Barcelona, en 1978. En el mismo año, creó y dirigió la sección de Neurología del hospital de Santiago de Vitoria, permaneciendo en dicho cargo hasta la jubilación, en 2011. Inicialmente dedicó una atención especial al alcoholismo crónico. Más adelante se centró en la investigación de los llamados «síntomas sin explicación médica», desarrollando un marco teórico centrado en la hipervigilancia y en la influencia de la información experta.
Ha publicado Jaqueca, análisis neurobiológico de un dolor irracional (2004), Migraña, una pesadilla cerebral (2009), Desaprender la migraña (2019) y Sapiens, ma non troppo (2020).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
JOSE MANUEL PAREDES ALVARADO
02/06/2025
eBook
Este nuevo libro del Dr. Goicoechea es una obra que invita a la reflexión sobre la autopercepción de la salud, desmitificando ciertos sesgos y falacias, y empoderando al lector para afrontar el malestar biológico y la enfermedad desde una perspectiva más consciente y activa. Totalmente recomendable, al igual que el resto de sus libros.