DEBOLSILLO - 9786073175197
«Rosa Beltrán no sólo es una gran narradora, sino también una lectora apasionada, ensayista y académica de fuste»
Ana García Bergua
Además de la novela y el relato, otro de los géneros en los que Rosa Beltrán se desenvuelve con prodigiosa soltura es el ensayo. Este volumen incluye dos de sus libros ensayísticos más extensos y reconocidos: América sin americanismos, un recorrido por cinco momentos clave de la literatura de este continente, cuya épica conforma un discurso oscilante: de un lado, el nuevo Adán y la visión maravillada del mundo y, del otro, la retórica del enfrentamiento y el desencanto; así como Mantis: sentido y verdad en la cultura literaria posmoderna, una amplia reflexión en la que se cuestiona al mundo de las narrativas contemporáneas y a sus destinatarios.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Rosa Beltrán
Rosa Beltrán es novelista, cuentista, ensayista, editora, fundadora de varias colecciones literarias. Ha escrito las novelas: La corte de los ilusos (Premio Planeta-Joaquín Mortiz 1995), El paraíso que fuimos (2002), Alta infidelidad (2006), Efectos secundarios (2012) y El cuerpo expuesto (2013). Es autora de los volúmenes de cuentos Amores que matan (1996 y 2019) y de Verdades virtuales, ensayos (2019). En colaboración con otros autores ha escrito El edén oscuro (crónicas sobre Acapulco), El nacimiento del monstruo y El cuerpo femenino y sus narrativas. Es autora del podcast Convers@s. Ha sido traducida al inglés, francés, italiano, holandés y esloveno y sus cuentos han aparecido en numerosas antologías de distintos países. Beltrán ha recibido el reconocimiento de la American Association of University Women (AAUW), el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de creación, el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM y el Distinguished Scholar por UCLA, donde cursó el doctorado en Literatura Comparada. Publica en varias revistas y suplementos culturales en México y fuera del país, ha sido conferenciante invitada a diversas universidades y es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!