Nos complace y entusiasma muy particularmente presentar este álbum. Todo toma origen en la feliz inquietud del pianista Ricardo Zanón, quien se comunica con esta casa editora para comentarnos sobre un proyecto que ideo y llevo a cabo junto a Sebastian Gangi: la desgrabacion y registro en grafia musical (con la puntillosidad y cuidado que merecia) de los Postangos que Gerardo Gandini interpretaba desde su universo siempre proclive a articuladores y dinamicas variables que el mismo tomaba como punto de partida. Tal como sus allegados y prologuistas destacan, Gandini abordaba estas improvisaciones con solo algunas anotaciones particulares que constituian un ayuda-memoria de los procederes tecnicos y estilisiticos que, en tiempo real, convertiria luego en sonidos organizados desde su piano.Hoy, tal como Zanon indica, nos sentimos orgullosos de poder acercar a todo pianista, compositor y/o musico en general esta publicacion que permite acceder con detalle riguroso y preciso al pensamiento y la interpretacion de Gandini, sobre estas celebres composiciones del repertorio popular argentino. Nos hemos propuesto acompañar esas notables desgrabaciones de Gangi (con la curaduria por Zanon) con las composiciones originales, de modo tal que el lector, interprete o musicologo que acceda a esta edicion, tenga la posibilidad de comparar o dialogar de inmediato con una u otra version, o, mejor aun, con el vasto universo que se desprende entre la creacion de una obra y la ensoñacion o abordaje que realiza Gandini de la misma composicion. Tocar una y otra version de modo sucesivo a partir de este album, podra ser otra de las vias de trasmision de toda esta amalgama creativa.Hemos querido adjuntar en la edicion la emblematica Cadenza que realizo Gandini en el concierto que llevaron a cabo la orquesta de Osvaldo Pugliese y el quinteto de Astor Piazzolla en el Teatro Carre, de Amsterdam el 29 de junio de 1989 (desgrabacion hecha por Sebastian Gangi). Para muchos la hiancia, el vertice, el punto de inflexion inevitable hacia el universo de los Postangos.Por ultimo, en este mismo apartado, agregaremos los enlaces audiovisuales existentes a la fecha de las grabaciones de Gandini, asi como aquellos de las grabaciones que Ricardo Zanon publica como su propia interpretacion sobre el trabajo realizado conjuntamente con Gangi. Todo lo cual permitira que este volumen no sea exclusivamente la grafia musical en el papel (o reproductor virtual) sino tambien la referencia sonora especifica de la cual parte y que redunda en un resultado actual y futuro.Esperamos que disfruten de este album tanto como nosotros al concebirlo y diseñarlo para todos ustedes.Contenidos: Amores descompuestos. Por Pablo Gianera, Una musica sobre otra musica. Por Julio Viera, Lo novedoso y lo efimero. Por Haydee Schvartz, Partituras de Postangos o un lienzo como pre-texto. Por German Cancian, Un Da Vinci extraviado en la pampa humeda. Por Juan Pablo Simoniello, Dicotomia Gandini: La espontaneidad sobre la reflexion. Por Pablo Fessel, A seguir jugando. Por Sebastian Gangi, La satisfaccion de conmoverme. Por Ricardo Zanon, Gerardo Gandini o el encuentro con lo improbable. Por Melos Ediciones Musicales, Referencias, Cadenza sobre La Yumba y Adios Nonino, Los mareados, Nostalgias, Malena, Milonga triste, El dia que me quieras, La ultima curda, Epilogo
Ver más