Adam Adatto Sandelasegura que la clave de lafelicidad noestádondesolemosbuscarlasinoenelcaminodeforjarnuestra vidasegúntresvirtudes:elautodominio, laamistad yelcompromiso con lanaturaleza.¿Qué significa tener una buena vida? Para ofrecer una respuesta original a esta pregunta tan antigua y propia del ser humano, el joven filosofo convoca a pensadores antiguos y modernos y acude a dos de sus mayores aficiones, aparentemente muy alejadas: la filosofia y el ejercicio fisico.Sandel revela que la plenitud proviene de nuestra inmersion en actividades intrinsecamente gratificantes, en esos momentos que nos dejan absortos, y en construir una vida coherente en torno a ellos. En el centro de su vision estan la idea de la vida como un viaje y la conviccion de que nuestra obsesion por alcanzar metas nos aleja de aquellas tres virtudes fundamentales que nos permiten hacer realidad el ideal de vivir el momento y estar plenamente presentes en lo que hacemos.Para ilustrar la lucha por alcanzar estas virtudes, Sandel recurre a la literatura, el cine y la television, pero tambien a sus propias experiencias y retos (entre estos su sorprendente record Guiness de mayor numero de dominadas en un minuto). Sandel vuelve la filosofia accesible a todos aquellos lectores que, de maneras muy diversas, luchan con la tension entre lograr sus objetivos y aceptar lo que les ha dado la vida.La critica ha dicho: A traves de un compromiso reflexivo con la filosofia antigua, Sandel demuestra que todavia hay nuevos argumentos sobre como vivir una vida plena. A medio camino entre un erudito manual de autoayuda y un tratado filosofico accesible, este libro da muchisimo que pensar.PublishersWeekly
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido.
Guerras, migraciones masi
La sabiduría vital de los antiguos pensadores griegos, puesta al alcance de los lectores modernos. Un manual imprescindible para aprender a pensar como un filósofo y orientarse frente a la complejidad de la existencia.Las escuelas filosoficas de la Grecia clasica, como el estoicismo, el epicuerismo o el escepticismo, proponian ante todo un arte de vivir basado en el control de los impulsos y las emociones, en la meditacion sobre lo que depende, o no, de nosotros y en una busqueda reflexiva de la felicidad. Mas que ofrecer un conjunto de doctrinas y teorias, sus enseñanzas aspiraban a conquistar una sabiduria practica fundada en el discernimiento racional, en el analisis sereno de la situacion personal, en el dominio de la ira y la superacion de angustias innecesarias, y en lograr una conexion mas real con la naturaleza. En suma, en la conquista de un si mismo verdaderamente autentico y libre. He aqui, pues, un autentico taller de filosofia, un manual, no de historia del pensamiento sino de como aprender a filosofar, lleno de lecciones, ejercicios y sugerentes casos practicos de lectura y escritura, de escucha y concentracion, extraidos de autores como Epicuro, Seneca o Marco Aurelio, y vertidos en un lenguaje claro y accesible.