¿Quétiene queverelprocéscatalán, tan vivo, con MaciàiCompanys?¿Quéhace que unpaísdesarrollehábitospolíticos queresistanmás de unsiglo?La Cataluñapopulista, un clásico actualizado desde la perspectiva
Preguntas y respuestas incómodas ante un horizonte donde resuenan los tambores de guerra por todo el mundo.Años de reducciones presupuestarias, de ninguneo hacia las Fuerzas Armadas y de retraimiento internacional han mermado la capacidad de los españoles y de los europeos en general de hacer frente a sus numerosos desafios. Las guerras en Ucrania y Gaza y las tensiones en torno a Taiwan y el mar Rojo han mostrado lo desnudos que estamos ante lo que esta por llegar, sea la amenaza de Putin en el este o de un Marruecos que se rearma rapidamente en el sur.Lejos de caer en un discurso derrotista, el almirante Juan Rodriguez Garat analiza las causas de los volcanes belicos y hace en este libro una llamada de atencion a una sociedad que parece dormida, inconsciente de su vulnerabilidad y de los peligros que acechan fuera. Pasado, presente y futuro de unas fuerzas profesionales que, a pesar de todos los obstaculos, luchan cada dia por defender a España de quienes eligen ser sus enemigos.La obra imprescindible para comprender que esta pasando en un planeta en ebullicion de la mano de un militar con 47 años de servicio en la Armada.
A los veinte años de la presidencia de Zapatero, un repaso a las leyes que definieron su gobierno y cambiaron EspañaLa llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia del gobierno en 2004 marco el comienzo de una etapa que hizo de España un pais pionero en materia de derechos civicos. En la presente obra, los autores analizan el legado legislativo de aquel periodo, que permitio avances en materias como la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la libre orientacion e identidad sexuales, la proteccion juridica de todas las familias, el reconocimiento de las victimas de la violencia politica o la proteccion de las personas dependientes.Ante la ofensiva de algunos discursos politicos que abogan en la actualidad por un retroceso en los derechos conquistados, este libro supone una reivindicacion de aquel legado, asi como un analisis pormenorizado de los retos a los que se enfrentaron y las vicisitudes juridico-constitucionales que siguieron a su aprobacion.Ademas del prologo introductorio del expresidente Jose Luis Rodriguez Zapatero y del epilogo de la sociologa Belen Barreiro, el libro cuenta con la participacion de doce reconocidos juristas e investigadores: Maria Angeles Alcala, Luis Arroyo, Juan Maria Bilbao, Francisco Caamaño, Ana Carmona, Marina Echebarria, Juan Fernando Lopez Aguilar, Paz de la Cuesta, Fernando Rey, Ana Ruiz, Esther Seijas y Maria Solanas.