El jazmín y el charco es una antología de textos del diario y cartas de Etty Hillesum, seleccionados por Beatrice Iacopini y traducidos al español por Estela Peña Molatore. Etty Hillesum, una joven judia holandesa, escribio estos textos durante la Segunda Guerra Mundial, mientras vivia en Amsterdam y posteriormente en el campo de concentracion de Westerbork. La obra ofrece una vision profunda y conmovedora del crecimiento espiritual de Hillesum en medio de la persecucion nazi. Etty Hillesum, nacida en Middelburg en 1914, se traslado a Amsterdam para estudiar Derecho y Lenguas Eslavas. En febrero de 1941, su vida cambio radicalmente cuando conocio a Julius Spier, un psicoterapeuta judio aleman que habia huido a los Paises Bajos debido a las leyes raciales nazis. Spier se convirtio en su mentor, amigo y amante, ayudandola a encontrar un sentido de proposito y espiritualidad en medio del caos y la desesperacion.A traves de sus diarios y cartas, Hillesum narra su lucha interna, sus reflexiones sobre la vida, el sufrimiento y la fe en Dios. A pesar de las atrocidades que presencio y experimento, Hillesum mantuvo una actitud de aceptacion, abandono confiado y amor hacia la humanidad. Su escritura revela una profunda conexion con la espiritualidad y una capacidad extraordinaria para encontrar belleza y sentido en la vida, incluso en las circunstancias mas dificiles.La obra destaca la evolucion de Hillesum desde una joven atormentada por la confusion y el caos interno, hasta convertirse en una figura de resistencia espiritual y moral. Su diario es un testimonio de su capacidad para transformar el sufrimiento en una fuente de fuerza y compasion. Hillesum se dedico a ayudar a los demas, ofreciendo consuelo y apoyo a sus compañeros de prision en Westerbork.El jazmin y el charco es una obra que invita a la reflexion sobre la capacidad humana para encontrar sentido y belleza en medio del sufrimiento. Etty Hillesum, a traves de sus escritos, nos deja un legado de esperanza, amor y resistencia espiritual, mostrando que incluso en los momentos mas oscuros, es posible mantener la fe en la bondad de la vida y en la humanidad.
Neste volume essencial para a vivência litúrgica e espiritual, o Cardeal Raniero Cantalamessa — um dos mais respeitados pregadores e intérpretes das Escrituras da atualidade — oferece uma síntese mag
Para muchas personas, la Edad Media evoca una sensación de lo siniestro y trae a la mente un mundo de miedo, superstición y fanatismo religioso. Para los judíos fue un período marcado por persecuciones, pogromos y expulsiones. Pero, al mismo tiempo, la Edad Media fue tambien para ellos una epoca de intenso intercambio cultural y creatividad. En el Medioevo judio, los autores y autoras exploran las formas en que las historias de las mujeres biblicas, como Eva, Sara, Agar, Rebeca, Sefora, Rut, Ester y Judit, se abren camino en el rico tapiz de la literatura, los textos misticos y el arte, en particular en las obras procedentes de los circulos asquenazies.Estos ensayos nos permiten vislumbrar el papel que desempeñaron las mujeres y la autoridad que asumieron en la cultura judia medieval mas alla de los centros rabinicos de Palestina y Babilonia.