El autor aborda una de las claves más importantes para la lectura inteligente de la Biblia. Intenta eliminar lo que él llama herejía del literalismo. Consiste en la lectura servilmente literal de la Biblia, obligandola a decir lo que ella no quiere ni puede afirmar, tomando al pie de la letra lo que debe ajustarse a los diversos generos literarios del lenguaje humano. Como en toda obra literaria, la lectura puede sujetarse a lo que la letra dice pero, sobre todo, al significado de los relatos, diferenciando el genero literario historico, el poetico, el alegorico, el simbolico, la leyenda, el mito, el relato milagroso, el genero dramatico o la historia popular.Ademas del aspecto literal y literario, otra clave importante es el conceptual: los siete dias de la creacion, la salida de Egipto y el paso del Mar Rojo, la travesia de un desierto interminable a base de milagros increibles y calamidades sin cuento, las plagas, las guerras incesantes, el concepto de un Dios antropomorfo que actua como lo hacen los hombres y tiene los mismos sentimientos... estas y otras claves deben ser comprendidas para desmitificar todo aquello que ha sido entendido durante siglos como literalismo, fixismo, arcaismo, fundamentalismo o herejia del litera-lismo. El autor ha realizado su labor durante decadas, apoyandose en el trabajo de exegetas destacados y en documentos de la Iglesia, como el Vaticano II y, sobre todo, el magnifico documento titulado: La Interpretacion de la Biblia en la Iglesia. Felipe Fernandez Ramos (Almanza, Leon, 1927). Su inmersion en el mundo eclesiastico se inicio en el Seminario de Leon; paso los grados mayores en Salamanca, Roma y Jerusalen. Su tarea en el campo biblico comenzo en el Seminario de Leon, en 1954, y continua en el mismo hasta el dia de hoy. En el intermedio, impartio sus enseñanzas biblicas en la Facultad de Teologia del Norte de España y en la Facultad de Teologia de la Universidad Pontificia de Salamanca.Su actividad de publicista en el mundo biblico abarca una veintena de libros. Entre ellos, por destacar alguno, mencionaremos el ultimo: La Realidad Suprema y su Teofania Definitiva. El Hijo del hombre. El Hombre, Salamanca, 2007. Los articulos amplios en revistas biblicas superan los sesenta y los de alta divulgacion biblica pasan de 300, particularmente aparecidos en Evangelio y Vida.
Ver más