Este libro es resultado de un trabajo de investigación para optar al título de Licenciado en Biotecnología. El mismo se centró en la optimización de la producción de sideróforos a partir de bacterias de suelo y ensayar la aplicacion in vitro de estos y de las cepas que los producen, en el control biologico de hongos fitopatogenos. Se partio del aislamiento y seleccion de cepas bacterianas con potencial de producir sideroforos (compuestos extracelulares que solubilizan hierro) a partir de muestras de suelo vitivinicola. Las cepas seleccionadas fueron sometidas a diversas condiciones de cultivo, evaluando diferentes fuentes de carbono y nitrogeno y distintos tiempos de incubacion buscando maximizar la produccion de sideroforos. Posteriormente, los compuestos obtenidos y las bacterias productoras fueron ensayadas contra diferentes hongos fitopatogenos, buscando demostrar la capacidad inhibitoria del crecimiento fungico mediante diferentes ensayos in vitro. Este trabajo propone estudiar tanto a los sideroforos como herramientas prometedoras para el control biologico de hongos, como su produccion en distintos medios de cultivo. El presente trabajo final se ha realizado como una continuacion de los estudios llevados a cabo durante una pasantia y beca de investigacion previas. Al mismo se lo ha estructurado en tres capitulos principales. Cada uno describe los metodos, materiales y resultados de los ensayos realizados, junto con sus respectivas conclusiones.
A Pereskia aculeata (ora-pro-nóbis), cactácea de elevado valor nutricional e bioativo, combina alto teor proteico com flavonoides, antioxidantes, minerais essenciais e vitaminas, sendo tradicionalmente usada para suplementaço alimentar e cicatrizaço cutanea. Extrato de folhas secas obtido pela combinaço agua-acetona produziu maior rendimento de compostos fenolicos (95,6 a 117,8 mg/extrato), incluindo quercetina, rutina e acidos fenolicos, reconhecidos por aço anti-inflamatoria e regenerativa. Testes in vivo em ratos Wistar com gel a 2% mostraram aceleraço da reepitelizaço, contraço mais rapida da leso e regresso superior em relaço ao controle. Os resultados confirmam o potencial do extrato polar de Pereskia aculeata como alternativa terapeutica inovadora, validando seu uso tradicional e abrindo novas perspectivas para o desenvolvimento de produtos topicos voltados a regeneraço cutanea.
O Ensaio, Eu e o Ego, chega imbuído de anseios com a finalidade de auxiliar os que não tem conhecimento psicológico e analítico do funcionamento da Psiquê (a mente humana) E contribuir até mesmo com
La guía visual más sencilla y clara de la ciencia de la vida¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Qué tienen de especial las células madre? ¿Cómo evolucionamos a partir de las bacterias? La ciencia de la vida puede ser tremendamente compleja y puede resultar dificil separar la buena y la mala ciencia, el rigor frente a la especulacion.En este imprescindible libro de ciencia encontraras:-Ilustraciones que explican cada tema de forma clara y amena.-Ultimos descubrimientos.-Graficos claros y llamativos para que incluso la biologia compleja sea facil de entender.-Un enfoque practico de cada tema.Conoce las ultimas tecnologias medicas y biotecnologicas, como funciona la terapia genica, que se esta logrando con la investigacion con celulas madre, la clonacion, la neurociencia o como se enfrenta nuestro sistema inmunitario a bacterias y virus.Con graficos claros y faciles de entender y repleto de datos fascinantes, Como funciona la biologia responde a todas las preguntas que despiertan nuestra curiosidad.Como funciona la biologia es parte de una exitosa serie de DK. Conoce los demas titulos y completa la coleccion.Como funciona el cerebro, Como funciona la ciencia, Como funciona el espacio, Como funciona la filosofia, Como funciona la alimentacion, Como funciona el cuerpo humano, Como funciona la empresa, Como funciona la politica, Como funciona la psicologia. Como funciona la economia. Cualquiera que sea el tema que te interese, ¡hay una gran cantidad de conocimientos por descubrir!