El último episodio de la historia de la física cuántica que pone de relieve el enorme impacto de este avance en la historia reciente.El tercer y último tomo de la Historia de la física cuántica nos adentra en el periodo que va de la creacion de la fisica nuclear al descubrimiento del boson de Higgs. Arranca con el descubrimiento en 1932 del neutron y del positron, que dieron origen a la fisica nuclear, detallando la fascinante historia que esconde esta rama que estudia los nucleos atomicos. Algunos de los episodios destacados de este volumen son el nacimiento y desarrollo de la fisica de particulas elementales y de altas energias, o la controvertida construccion de la bomba atomica, el llamado Proyecto Manhattan y su enorme repercusion en la Guerra Fria. Asimismo, otros capitulos que tambien reflejan la gran implicacion que la fisica cuantica tuvo en la historia y sociedad de la epoca fueron la creacion de la electrodinamica cuantica y la invencion del transistor. En este capitulo conoceremos las secuelas de la creacion de los circuitos integrados y sus consecuencias socioeconomicas, algunas de ellas, de alto impacto en nuestra actualidad, como el establecimiento de Silicon Valley. Por ultimo, la historia de la formulacion del denominado Modelo estandar de la fisica de particulas, que predecia el boson de Higgs, concluye la historia de una de las ramas de la ciencia mas fecundas de la historia de la ciencia.
Un ensayo que indaga en cómo la mecánica cuántica resignificó el concepto de azar, desafiando el determinismo y revolucionando nuestra visión del universo.A comienzos del siglo XX, un grupo de físicos revoluciono nuestra comprension del universo al explorar los misterios de la materia a escalas diminutas. Max Planck, Albert Einstein, Niels Bohr y otros gigantes de la ciencia enfrentaron preguntas que seguian sin respuesta: ¿por que existen materiales magneticos?, ¿de donde proviene el color de la materia?, ¿como conducen electricidad los metales? Hace 100 años, en junio de 1925, estas las respuestas a estas preguntas comenzaron a tomar forma en la mente de un joven Werner Heisenberg. Asi nacio la mecanica cuantica, una teoria que no solo propuso un cambio drastico a las ideas que dominaron la ciencia hasta comienzos del siglo XX, ademas nos obligo a cambiar nuestra perspectiva sobre lo que la ciencia puede aspirar a comprender.En La tirania del azar, Andres Gomberoff y Jose Edelstein celebran los 100 años de la mecanica cuantica y examinan como este concepto transformo nuestra forma de entender el mundo. Lo que antes era visto como ignorancia se convirtio en un principio fundamental de las leyes de la naturaleza, desafiando la idea de un universo determinista. A traves de una narrativa accesible y rigurosa, este libro aborda las consecuencias de este descubrimiento tanto en la tecnologia como en el pensamiento contemporaneo, invitandonos a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la realidad.