Lynda Barry libera sus cien demonios en este clásico moderno de la novela gráfica.Inspirándose en el cuadro de un monje zen del siglo XVI que dibujaba a cien demonios que se perseguían unos a otros a lo largo y ancho de un papiro, Lynda Barry se enfrenta a los episodios mas terribles de su vida en diecisiete capitulos, diecisiete momentos de una existencia que todavia la persiguen. Para ello, mezcla autobiografia y ficcion en un hibrido que ella llama "autobioficcionalografia".Desde el momento de su publicacion original, en 2002, Mis cien demonios ha sido considerado un clasico de la novela grafica y se ha situado a su autora en el panteon de los grandes maestros del comic moderno: Robert Crumb, Aline Kominsky, Art Spiegelman, Chris Ware, Julie Doucet, Chris Ware, Marjane Satrapi, Daniel Clowes, Alison Bechdel, Joe Sacco y Emil Ferris.La critica ha dicho... Los demonios de Barry destilan honestidad: son una suerte de espinitas clavadas en lo mas profundo del ser, arrastradas desde diferentes etapas de la vida de la autora, a las que se les trata de dar voz, desahogarlas. Quizas incluso comprenderlas, dejando cierto espacio tambien para un humor del grosor de un papel de fumar. Dibujo naif y artesanal con una suerte de aire de diario intimo, se enmarca en elementos de collage, lo que le da un empaque de naturalidad en esta transmision de la memoria emocional. Ivan Galiano, Jot DownUna de las grandes autoras norteamericanas de la generacion que surgio en los estertores del underground feminista. Su obra esta llena de humor, humanidad y critica social, y este libro, Mis cien demonios es buena prueba de ello. [...] Un viaje sin nostalgia a la busca de los mecanismos con los que conformamos nuestra identidad. Racismo, machismo y estereotipos sociales que tanto fuera como dentro de su familia fueron esos demonios con los que hay que luchar. Es un topico, pero esta vez es cierto: reiras y lloraras por igual. Gerardo Vilches, CaninoUna imaginativa obra clave [...] en la que grandes y pequeños traumas son explulsados como monstruos, mezclando la ficcion con hechos reales en una busqueda de identidad personal. Una obra con tintes autobiograficos, de estilo grafico estridente, que ha permitido a su responsable codearse con los grandes nombres de la historieta de autor estadounidense. Borja Crespo, La RiojaUna apasionante diseccion de la vida a traves del dibujo. Paginas de recargadas composiciones visuales, de colores vivos en los que cualquier tecnica es posible, desde el collage a los lapices, sin dejar espacio para el relax visual, dejando que la mirada se pierda en cualquier recoveco. [...] Una obra maestra. Alvaro Pons, El PaisLa obra cumbre de la autora de Wisconsin, hibrido de autobiografia y ficcion, donde no sin humor intenta exorcizar los demonios que aun la persiguen. Anna Abella, El PeriodicoUna paseo sensible, divertido y terapeutico por una existencia y los momentos que le dan sentido, lleno de ironia y autocritica pero tambien ternura. [...] Una obra maestra. Xavi Serra, AraBarry retrata el desconcierto de la infancia y la adolescencia con una mezcla de acidez, ternura y sarcasmo, y con un grafismo colorista y aparentemente naif. ...
Ver más